19 de octubre de 2014

El 27 Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes baja el telón

Domingo, 19 de octubre.

Los protagonistas del "Otelo" de la compañía Viaje Inmóvil, Tita Lacobelli
y Jaime Llorca, con una de las marionetas, en una escena de la obra
Hoy se clausurará el 27 Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes con un apretado programa que comenzará a las 11.00 horas, en la Caseta del Muelle de Arinaga, con la actuación de Niño Costrini (Argentina), que volverá a poner en escena el espectáculo "Humanus Comicus".
Niño Costrini, alias del director y actor Sebastián Guz, es un prestigioso clown, un provocador nato que hace de la ironía y del fino sarcasmo su medio de expresión y de la risa.
Premiado en diversos festivales, Niño Costrini, que dirige la obra junto a Romina Drause, hace, en "Humanus Comicus", alarde de todo su talento. Toda una varieté de humor, una parodia del circo contemporáneo, un cabaret burlesco e interactivo, donde el público es esencial.
Ya por la tarde, y a partir de las 18.00 horas, la compañía Circo Activo (Madrid), representará "Aire" en la Plaza Nuestra Señora del Rosario, un espectáculo de calle sin palabras en el que el absurdo del clown encuentra el virtuosismo del acróbata.
Tras años de intenso entrenamiento en las artes circenses y 10 años de experiencia, participando en festivales de más de 15 países, Iván Alone, único integrante de Circo Activo", recoge la esencia de su trabajo en un espectáculo de circo innovador y participativo.
Con un mástil de 5 metros de altura, un cubo, un micrófono y vestido con su mono de trabajo, el artista madrileño trasforma el espacio escénico, involucrando al público, para logra su objetivo: construir un circo del aire y ofrecer su gran número final.
Posteriormente, la clausura oficial del 27 Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes llegará a las 20.00 horas con la presentación, en el Teatro Auditorio Agüimes, de la compañía Viaje Inmóvil (Chile), con la obra "Otelo", basado en el clásico de William Shakespeare, creado y especialmente adaptado para dos actores, marionetas y objetos.
Trabajada desde 2011, y experimentada a través de talleres en Francia, surge la propuesta de "Otelo", en el que el verdadero tema es el feminicidio y no los celos. Creer en lo contrario es endulzar la obra, reduciéndola a una tragicomedia de malos contra buenos.
Con la interpretación de Tita Lacobelli y Jaime Llorca, e intentando recobrar el carácter popular que la obra tuvo en sus orígenes (Teatro El Globo, 1604), la compañía Viaje Inmóvil nos sorprende con un montaje delirante, que mezcla seres humanos y marionetas; realidad con fantasía; el humor y la tragedia; lo antiguo y lo contemporáneo.
Un espectáculo dirigido al público a partir de los 10 años que promueve la reflexión en familia sobre temas tan contingentes