16 de octubre de 2014

El segundo aerogenerador del Puerto de Arinaga será la quinta edificación más alta de España con 214 metros

El aerogenerador de Gamesa en el Puerto de Arinaga
Jueves, 16 de octubre.

Canarias7
El aerogenerador de Gamesa en el Puerto de Arinaga se quedará pequeño al lado del que ocupará la segunda posición en recinto portuario, que le superará en unos 60 metros de altura.
Si el actual, que se eleva 154 metros en el momento en que las aspas se alejan más del suelo, es tan alto como las torres Mapfre y Arts, y un poco más espigado que la Agbar, todas en Barcelona, el segundo aerogenerador llegará hasta los 214 metros y se convertirá en la cuarta edificación más alta de España, sólo superada por cuatro rascacielos de Madrid (las torres Cepsa, Cristal, Sacyr-Vallehermoso y Espacio).
Megaturbinas Arinaga prepara la apertura de un concurso público para adjudicar la concesión del segundo punto de I+D+I que tiene en el Puerto de Arinaga, a mitad de camino entre la instalación de Gamesa y la entrada al puerto, y para ello solicitará a la Dirección General de Aviación Civil una modificación de las servidumbre aeronáuticas en ese punto, que se cambiaron en 2013 para limitar a 184 metros la altura máxima posible. Para instalar un aerogenerador de 8 Mw serían necesarios 214 metros, 30 más de los autorizados.
Las consultas con Aviación Civil descartan la existencia de impedimentos para ello, aunque el trámite tardaría seis meses en completarse.
Gamesa y Enercon han confirmado a Megaturbinas Arinaga que el interés que ya han mostrado por hacerse con esta concesión se traducirá en ofertas concretas cuando se abra el concurso oficial, previsto, en principio, para el próximo mes de noviembre.
Por su parte, la Mancomunidad del Sureste también ha confirmado su deseo de participar como consumidor de la energía que genere el aerogenerador para ampliar con ella la desaladora de la Comarca y, para ello, tiene un acuerdo previo con Enercon.
Megaturbinas Arinaga prevé adjudicar el concurso a principios de 2015 y primará la instalación de aerogeneradores cercanos a los 10 Mw de potencia máxima autorizable.
Mientras Gamesa quiere instalar uno de 8 Mw, Enercon tiene uno de 7,58Mw entre los tres que baraja para el Puerto de Arinaga.