![]() |
Las protagonistas de "Las histéricas somos lo máximo", Lili Quintana, Yaneli Hernández, Mari Carmen Sánchez y Blanca Rodríguez |
La programación de actividades paralelas del 27 Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes se reanudará esta tarde, a partir de las 19.00 horas, en la Sala de Conferencias del Teatro Auditorio Agüimes, con una sesión de cine africano en la que se proyectará el cortometraje "Binta y la gran idea", un trabajo de Javier Fresser.
El corto, rodado en 2004 y nominado al Oscar, se engloba en la película "En el mundo a cada rato", donde cinco directores muestran su propia visión sobre las distintas realidades que afectan a la infancia y por las que UNICEF trabaja en todo el mundo: la educación de las niñas, el desarrollo integrado en la primera infancia, la inmunización, la lucha contra el VIH/SIDA y la lucha contra la violencia, la explotación y la discriminación.
Posteriormente, a las 20.00 horas, se abrirá en la Plaza Nuestra Señora del Rosario la muestra de artesanía "Noche de los farolillos", organizada por la Asociación Cultural Villa del Arte de Agüimes.
En el apartado teatral, Maldito Rodríguez Producciones (Canarias) ofrecerá a las 21.00 horas, en el Teatro Auditorio Agüimes la obra "Las histéricas somos lo máximo", escrita y dirigida por Félix Sabroso y la recientemente fallecida Dunia Ayaso.
"Las histéricas somos lo máximo" es una comedia ágil, donde las cuatro actrices recorren un sinfín de personajes en piezas breves y mordaces, que suponen un retrato global de cuestiones tan comunes y humanas como la familia, el amor, el desamor, las mentiras, la amistad, eléxito, la competitividad... Un dibujo amplio y divertido desde un prisma histérico, una función sobre la neurosis colectiva y el desconcierto general con el que cada vez más no estamos familiarizando a convivir.
Las cuatro intérpretes que se encargan de dar vida a los peculiares personajes son de sobra conocidas por el público canario: Mari Carmen Sánchez, Yaneli Hernández, Blanca Rodríguez y Lili Quintana. Caras familiares y talento contrastado en un show que se ha ganado el favor del público en las entregas hasta ahora ofrecidas en las islas.
La segunda función de la noche, a las 22.30 horas, en la Plaza Nuestra Señora del Rosario, estará protagonizada por Niño Costrini (Argentina), alias del director y actor Sebastián Guz, un prestigioso clown, un provocador nato que hace de la ironía y del fino sarcasmo su medio de expresión y de la risa, que presentará el espectáculo "Humanus Comicus".
Premiado en diversos festivales, Niño Costrini, que dirige la obra junto a Romina Drause, hace, en "Humanus Comicus", alarde de todo su talento. Toda una varieté de humor, una parodia del circo contemporáneo, un cabaret burlesco e interactivo, donde el público es esencial.