16 de octubre de 2014

Quico Cadaval regresa a Agüimes con "Shakespeare para ignorantes"

Los protagonistas, en una escena de "Shakespeare para ignorantes"
Jueves, 16 de octubre.

El periodista freelance colaborador en varios medios de comunicación españoles, José Naranjo, que ha residido en diferentes países de África y que se ha convertido en el referente español de la información sobre el terreno en lo que respecta al ébola, ofrecerá hoy, a partir de las 18.30 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Agüimes, la conferencia "Un viaje al epicentro del ébola".
En esta charla, que se incluye en el programa de actividades paralelas del 27 Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes, y que estará presentada por el escritor agüimense Antonio Lozano, el periodista asegura que no hablará de cifras, sino de de historias humanas, porque así se define él, como "un contador de historias".
Desde que el virus fuera declarado, José Naranjo ha informado desde Senegal, Sierra Leona y Guinea, y aunque no ha estado en Liberia, donde la situación es muy grave, tiene contacto permanente con lo que allí se vive y con cómo allí se está muriendo.
En lo que a la programación teatral se refiere, la segunda jornada del festival se inicia a las 18.00 horas, en el Teatro Cruce de Culturas del Cruce de Arinaga, con la actuación de Teloncillo (Valladolid), que representará el espectáculo "Otto", interpretado por Ana Isabel Gallego y Ángel Sánchez, y que será la primera función infantil de las programadas en esta nueva edición.
Otto, dirigido a bebés de 6 meses a 3 años, es un niño que nació en Mali y que ahora vive en París con sus papás. Es sorprendente, con mirada inteligente, piernas largas, manos hábiles, sonrisa pícara y nariz pequeña. Le gusta mucho correr, saltar, jugar, pintar,... y además posee un gran sentido del ritmo y del humor.
"Otto" es un espectáculo pensado para los más pequeños con elementos sencillos: cajas, objetos, instrumentos musicales, telas, pañuelos, colores... Con música y canciones en directo, con magia, y con sorpresas Teloncillo pretende que los espectadores abran sus ojos y sus sentidos. Y todos juntos, disfrutar de un buen rato.
Posteriormente, a las 21.00 horas, y también en el Teatro Cruce de Culturas del Cruce de Arinaga, Producciones Excéntricas (Galicia) ofrecerá el espectáculo "Shakespeare para ignorantes", interpretado por Quico Cadaval, Evaristo Calvo y Víctor Mosquera.
"Shakespeare para ignorantes" es una antología que los tres actores definen como "un producto didáctico en estado puro". A partir de materiales procedentes de la producción teatral de William Shakespeare como "Macbeth", "Ricardo III", "Pericles, príncipe de Tiro", "El Rey Lear", "Hamlet", "Julio Cesar", "Romeo y Julieta", "Otelo", "Como gustéis", "Cimbelino" y "Medida por medida", el director de la obra, Quico Cadaval", plantea toda una ingeniosa trama para demostrar al público que los textos del inglés aún tienen vigencia hoy en día y pueden servir, a modo de valiosos recursos, para resolver problemas de su vida privada, laboral o pública.
Cadaval, que recuerda que a Shakespeare "nada de la condición humana le fue indiferente, hasta tal punto que muchos afirman que fue el zoólogo que mejor conoció la especie humana", explica que la obra en la que comparte escenario con dos cómicos, pone al descubierto "las intimidades más vergonzosas, los actos más deshonestos, las villanías más astutas y los mecanismos más ocultos del mal donde tampoco faltan asesinos, mendigos, bufones, conspiradores, cornudos, chivatos, oportunistas, chulos, torturadores... En definitiva, todos los personajes que nunca tienen protagonismo y que ahora tienen la oportunidad de mostrarse en primer plano".
"Shakespeare para ignorantes" fue el pasado año uno de los espectáculos protagonistas del 36 Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, donde obtuvo un gran éxito de crítica y público, agotando todas las localidades disponibles.