![]() |
Cartel de la campaña de AENAGA y ECOAGA |
La Asociación de Empresarios de la Zona Industrial de Arinaga (AENAGA) y la Entidad de Conservación del Polígono Industrial de Arinaga (ECOAGA), con la colaboración del Ayuntamiento de Agüimes, la Consejería de Empleo, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, Cáritas de Agüimes, AÉ Informaciones, Gestión Vial Canarias y la Asociación de Comerciantes e Industriales de Agüimes (ASCAMES), han puesto en marcha la tercera edición de la campaña "La solidaridad no tiene dueños, la zona industrial de Arinaga con los más desfavorecidos".
El objetivo de esta campaña, que se desarrollará hasta el próximo día 12 de diciembre, es que las empresas del Polígono Industrial de Arinaga y el público en general, participen con una entrega de alimentos no perecederos, congelados, juguetes o productos de limpieza e higiene personal, entre otros, que serán entregados posteriormente, a través de Cáritas, a las familias de nuestro municipio con escasos recursos económicos.
El empresariado de la zona industrial de Arinaga, que se caracteriza por su sentido del deber y el altruismo con aquellas causas que se consideran justas, apela a la colaboración de todos-as para hacer de esta iniciativa un rotundo éxito y demostrar, una vez más, que no son ajenos a la realidad que estamos padeciendo.
Las personas interesadas en realizar un donativo, lo puede entregar personalmente, de lunes a viernes, en horario de 09.00 a 13.00 horas, en la nave dispuesta para ello, ubicada en la calle Taladro nº 4, en el Sector Espinales del Polígono Industrial de Arinaga, para lo que se deberá contactar previamente con los organizadores en los teléfonos 928.182.250, 928.188.787 o 928.182.785
Asimismo, el empresariado puede solicitar que los donativos sean retirados en sus propias instalaciones, mientras que los vecinos-as del municipio lo podrán hacer en la Parroquia del Cruce de Arinaga.
Para recibir más información de la campaña "La solidaridad no tiene dueños, la zona industrial de Arinaga con los más desfavorecidos", se puede visitar las páginas web www.zonaindustrialarinaga.com, www.aenaga.com o www.ecoaga.com