22 de enero de 2025

Discurso de Alejandro González en el acto de entrega de la Espiga de Oro

 Miércoles, 22 de enero. 

Alejandro González durante la lectura del discurso

Alejandro González

Ilustrísimo Presidente del Cabildo de Gran Canaria, Ilustre Alcalde Agüimes, autoridades, compañeros galardonados y amigos que nos acompañan esta noche, es para mi un honor hablar en nombre de todos los que recibimos hoy La Espiga de Oro, nosotros, que desarrollamos actividades en muy diferentes campos, tenemos en común nuestra pertenencia a un colectivo. 
No es un colectivo cualquiera, es nada más y nada menos que todo un municipio. Eso sí, un municipio muy singular, muy especial, con una personalidad muy marcada que nos hace estar orgullosos de él allá a donde vamos. 
Porque Agüimes marca una impronta. Agüimes tiene una sabia mezcla de tradición y modernidad de trabajo y ocio, de seriedad y alegría, en definitiva, de tener ganas de vivir y aprovechar la vida. 
Por eso, que nosotros ahora seamos estandartes de este municipio, que seamos ejemplo de como se vive y se convive aquí es un honor muy grande. Para nosotros esta es una noche inolvidable. 
FUNDACIÓN CANARIA OBSERVATORIO DE TEMISAS 
Constituida en el año 2010, la Fundación Canaria Observatorio de Temisas es una entidad sin ánimo de lucro que desarrolla actividades educativas, culturales y lúdicas dirigidas a la divulgación y enseñanza de la ciencia. Colabora con centros educativos y con colectivos sociales interesados en la Astronomía, la ciencia que estudia los astros y que nos ayuda a comprender el origen y la evolución del universo, pero también la posición del ser humano en él. 
A 900 metros sobre el nivel del mar, relativamente lejos de la contaminación lumínica, Temisas es una atalaya privilegiada para la observación de las estrellas, los planetas, los cometas y las constelaciones. La Fundación ha puesto en valor este privilegiado enclave. Ha contribuido a prestigiar el municipio de Agüimes entre varios miles de personas que han participado en sus actividades y ha logrado despertar numerosas vocaciones científicas entre los jóvenes estudiantes que han visitado sus instalaciones. 
La Espiga de Oro de Agüimes reconoce esta labor cultural, educativa y social, a la que se añade el hecho de haberse convertido en un importante atractivo turístico, como mirador paisajístico y observatorio de estrellas. Nada de ello sería posible sin el compromiso de las personas que forman parte de la Fundación, entusiastas del conocimiento científico a quienes verdaderamente va destinada esta distinción.
CANARIAS CON MOZAMBIQUE 
Canarias con Mozambique, Organización No Gubernamental para el Desarrollo, nació en torno a la Iglesia de Arinaga, donde un grupo de personas sensibilizadas por el párroco del lugar decidió juntarse y dedicar su tiempo a intentar mejorar las condiciones de vida de los habitantes de las zonas más empobrecidas de ese país africano, uno de los más desfavorecidos del continente. Convencidos de que un mundo mejor es posible, estas personas llevan 25 años trabajando con ilusión y esfuerzo, poniendo su granito de arena para ayudar a los más pobres de los pobres, en áreas como la infancia, la educación, la salud, la nutrición, la promoción de la mujer, el acceso al agua potable y el desarrollo agrícola. 
Es un trabajo que se realiza de la mano de las misioneras Combonianas y de otras congregaciones que están muy cerca de las comunidades locales, identificando las necesidades más prioritarias ante las graves dificultades que han debido enfrentar en su camino: catástrofes naturales, guerra, hambre, pobreza y marginalidad. Canarias con Mozambique ha construido una fuerte alianza entre misioneras, voluntarios, socios y colaboradores para conseguir que los sueños de muchos mozambiqueños se puedan hacer realidad. Recibir este reconocimiento es como recibir el apoyo, el empuje y el aliento de todo el municipio de Agüimes para seguir adelante con importante esta labor humanitaria. 
ADRIÁN SANTANA 
No hay mejor colofón para una gran trayectoria de éxitos deportivos nacionales e internacionales que recibir el aplauso y el reconocimiento de tu gente, de tu familia, de tus vecinos, de tu pueblo. Adrián Santana ha cosechado grandes resultados en todos y cada uno de los campeonatos en los que ha participado, desde la más modesta competición local en sus piscinas de Julio Navarro hasta los más grandes escenarios internacionales. 
Pero esos éxitos no son resultado del azar o de la casualidad, sino un merecido fruto de su trabajo constante, de su afán superación personal, de su esfuerzo y de su sacrificio. Se ha dejado el alma día tras día en los entrenamientos, a las órdenes de su mentora, Paqui Romero, responsable de la sección de natación adaptada del Club Natación Las Palmas, hasta alcanzar la gloria europea y mundialista. 
Adrián recibe la Espiga de Oro de Agüimes como un preciado regalo, un galardón que ocupará un lugar preeminente entre los incontables trofeos y medallas de su exitosa carrera deportiva, un obsequio de muy especial significado, porque procede de su propio municipio. 
DOMINGO MARTÍN 
Agüimense de toda la vida, vecino primero de la plaza, después de La Orilla y actualmente de Los Corralillos, Domingo Martín es pionero de los medios de comunicación convencionales y digitales en nuestro municipio. Integrante desde sus inicios de la radio y televisión municipal, de la que sigue formando parte, en 2006 puso en marcha su blog de Noticias de Agüimes en el que desde entonces ha contado información de todo tipo: sucesos, cultura, deportes, política, carnaval… En estos 19 años de andadura se ha convertido en un referente informativo de consulta casi obligada para los vecinos y vecinas de este municipio. 
Conocedor del valor que un blog como el de Domingo Martín aporta a este municipio, fue el Cronista Oficial de Agüimes, Fernando Romero, una de las primeras personas en defender el reconocimiento público a su esfuerzo y dedicación, pero nunca llegó el homenajeado a pensar que este reconocimiento sería institucional y vendría en forma de Espiga de Oro, por decisión del Pleno y a propuesta del alcalde, Óscar Hernández. 
Esta Espiga de Oro que hoy recibe es motivo de orgullo, pero también supone una importante responsabilidad, que le impulsa a seguir trabajando al servicio de Agüimes y de su gente. Es también una gran alegría y una enorme satisfacción, tanto para él como para su familia, en especial para su mujer, Sonia Quintana, cómplice imprescindible de todos sus proyectos. 
MURGA LOS SOMBRERITOS ¿Qué significa para Los Sombreritos la concesión de este galardón? Para nosotros es un honor y una sorpresa. Ya saben que somos un grupo de carnaval creado en 1975 y desde ese año, hemos participado interrumpidamente en nuestro carnaval. 
Es un honor porque es el mayor reconocimiento que puede hacerte tu municipio, tu pueblo y si además es en un Pleno de Ayuntamiento, sin distinciones políticas ni sociales, es para estar realmente orgullosos. 
Sorpresa porque se nos valora, no como grupo de carnaval, sino como colectivo que, además de su actividad carnavalera, transmite unos valores de identidad, de especificidad y tradiciones, y esto señores, trasciende, y con mucho, a cantar más mal que bien unas letrillas por carnavales. 
La verdad es que ha sido sin querer, ha sido algo natural, somos de Agüimes y eso se nota, nada más que eso. En ningún caso hemos tenido otra intención que disfrutar del carnaval y hacérselo pasar bien a la gente. 
Si con nuestro granito de arena contribuimos a que se mantenga nuestra idiosincrasia y que se nos reconozca como gente que vive del trabajo, pero que, como decimos en nuestra canción “El Símbolo”, sabe divertirse cuando el cuerpo lo pida, pues mucho mejor, nos encanta tener, y contribuir, a esa fama. 
Por último, solo hacer una sugerencia. Como no ganamos el Concurso de Murgas de Agüimes desde 1994 le sugerimos al concejal que ponga este próximo año de jurado del mismo al Pleno del Ayuntamiento, creo que con el cariño que nos han demostrado tendremos mas probabilidades de ganar que nunca.
¡Muchas gracias a todos!