8 de marzo de 2007

Presentación del libro "G-Lobos" de Rafael Videla Monberg

Jueves, 08 de Marzo.

Continúa celebrándose en Agüimes, la XXI Semana por la Paz, con la que se conmemora el 21 aniversario del NO de Canarias a la OTAN.
La realización de talleres de percusión y la proyección de películas, se desarrolla a lo largo de toda la semana, con especial implicación de los centros educativos del municipio.
Además, hoy tendrá lugar, a partir de las 20.30 horas, en el Teatro Municipal de Agüimes, la presentación del libro "G-Lobos", cuyo autor es Rafael Videla Monberg (en la imagen), y se contará con la participación de los escritores Francisco Tarajano, Pepa Aurora y el cantautor Juan Martel.
Rafael Videla Monberg:
Domador, albañil, corredor de motocicleta, militante peronista y guerrillero. Llegó a Diputado Nacional y el golpe militar en Argentina, lo encerró en un campo de concentración un año; fue torturado, fusilado y perdió una hija de ocho meses extraída del mismísimo vientre con un cuchillo de cocina. Fue prófugo y vagabundo en el Brasil, donde vivó de mendigo largos meses, y finalmente fue exiliado en Suecia. Perdió la identidad por el trauma y renació de la ceniza como el fénix. Dos décadas más tarde, milita en la Ayuda Social Internacional y es una eminencia en los Derechos Humanos. Empezó a escribir compulsivamente y publicó más de ochenta libros en verso y prosa. No ha cambiado en absoluto su visión del mundo y sigue asido a su concepto optimista y hasta tierno del ser humano.
Sinopsis "G-Lobos":
¿Desaparecidos, detenidos?. Una generación que ofrendó su juventud maravillosa, emulando a un tal Jesús, a los Ché, Evítas, Moahatma Gandi ...
Militantes del honor, para nada guerreros impiadosos, saqueadores o apartidas. Fruto argentino con un solo anhelo, lograr la libertad. Contra credos que especulan “la salvación en la otra vida”, plantados en esta vida para desterrar su “Valle de Lágrimas”.
Inventores del valor cívico y la belleza de las ideas, la fe en los demás y el amor como alma motora. Opción por los pobres. Cerebros abiertos y alertas para dar debida forma a la vida. Arquetipos de la escencia inherente al ser cabal, sin perjuicios sociales, opuestos a los injusto e inmoral. Seres universales, ejercito de los sencillos, síntesis del principio de todos los tiempos, capaces de luchar por la liberación en la construcción del hombre nuevo.
“Grillo”.