El grupo de gobierno del Cabildo de Gran Canaria (PSC-NC), ha acordado que la planta regasificadora que se instale en Gran Canaria sea una plataforma semisumergida y fija a ubicar en el mar, a 1.500 metros de distancia de la costa de Juan Grande, donde está la central térmica de Unelco.Así lo explicó este viernes el presidente de la corporación, José Miguel Pérez, quien consideró que esta fórmula tendrá que ser desarrollada por las administraciones competentes, entre las que no se encuentra el Cabildo, al que sólo compete fijar la ubicación de esta instalación en el planeamiento insular.
Pérez destacó que esta modalidad de planta regasificadora es "la mejor opción en fidelidad y lealtad a la mayoría del sentir del Cabildo", al tiempo que "respeta el principio de la diversificación energética y garantiza la seguridad de los ciudadanos".
El vicepresidente del Cabildo, Román Rodríguez, destacó que el tipo de planta por la que ha decidido optar el Cabildo es "tecnológicamente posible y la mejor manera de respetar el medioambiente y la seguridad de las personas"."Es una fórmula que permite resolver el problema que tenemos en esta materia, que es importante pero no decisivo porque el dilema no está en gas sí o no, sino en la búsqueda de otros combustibles cuyo origen no sea fósil, sino que procedan del mar, el sol y el viento", refirió.
A juicio de Rodríguez, "Canarias tiene condiciones, como pocos lugares del mundo, para liderar una capacidad de producción energética alternativa".
Por su parte, la compañía Gascan inició este viernes el procedimiento para la adjudicación de la construcción de las plantas regasificadoras de Granadilla (Tenerife) y Arinaga (Gran Canaria) con la apertura del primero de los tres sobres requeridos a las empresas que aspiran a construir las plantas.
El inicio del procedimiento por parte de Gascan coincide, por tanto, con el día en que el Cabildo de Gran Canaria ha presentado públicamente en un pleno su propuesta de ubicar la planta regasificadora de Gran Canaria a 1,5 kilómetros mar adentro frente a la central de Juan Grande, en San Bartolomé de Tirajana.
Fuentes de la compañía Gascan eludieron hoy, a petición de ACN Press, pronunciarse sobre la propuesta de ubicación realizada por el Cabildo de Gran Canaria, al señalar que “hay que esperar a conocer con detalle la propuesta”, que calificaron de “poco explícita”. Las fuentes de la compañía señalaron que ellas siguen adelante con el proceso de adjudicación del concurso de las plantas en tierra, que se da la circunstancia de que ha empezado hoy mismo, y dejaron claro que en el caso de Gran Canaria "no se hará nada sin acuerdo político".