9 de noviembre de 2007

La planta de gas irá mar adentro y no en Arinaga

Viernes, 09 de Noviembre.

Canarias 7
El programa de gobierno del Cabildo Insular de Gran Canaria para este mandato pactado entre PSOE y Nueva Canarias y que hoy se presenta en un Pleno extraordinario del Cabildo, despeja una de las incógnitas de la implantación del gas en Gran Canaria. La planta regasificadora irá en el mar (off-shore) y no en tierra, descartándose Arinaga.
El presidente del Cabildo, José Miguel Pérez indicó que "se defenderá que esté situada en el mar, alejada de la población y garantizando las exigencias de seguridad y de respeto al medio ambiente».
Con tal afirmación, el grupo de gobierno del Cabildo deja claro que la idea de ubicar esa instalación en el Puerto de Arinaga no va ser la elegida por la administración encargada de decidir el emplazamiento de la regasificadora, aunque el programa no termina de aclarar en qué punto del mar se colocaría.
La Consejería de Política Territorial, dirigida por el socialista Emilio Mayoral (en la fotografía), ha propuesto que la planta se coloque dos kilómetros mar adentro a la altura de la desembocadura de Juan Grande, en el Barranco de San Bartolomé de Tirajana, en el que está una de las centrales eléctricas de Gran Canaria en las que se quiere introducir el gas.
La idea, pendiente de algunos detalles, es construir una especie de isla artificial mar adentro, conectada con la central de Juan Grande mediante un gaseoducto, sobre la que se ubicaría la planta regasificadora. En cualquier caso, esta es una propuesta que no está definida y está pendiente de debate. El coste estimado de tal ingeniería ronda los 300 millones de euros.