El Ayuntamiento de Agüimes solicitará que el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Gran Canaria destinen una subvención para el programa de respiro familiar, que se puso en marcha en el año 2001.El Ayuntamiento solicita que ambas administraciones aporten cada una un 40% de los gastos de personal y gastos generales. Por su parte, el Ayuntamiento aportaría el 20% restante del coste total del proyecto.
Esta solicitud se recoge en la moción presentada por el Grupo Roque Aguayro en el pleno ordinario correspondiente al mes de octubre celebrado el pasado lunes, día 29.
La moción, aprobada por unanimidad, dice textualmente:
“Respiro Familiar en Agüimes tiene sus inicios, como un servicio más de apoyo a las personas usuarias y a las familias, en el año 2001.
En él han participado personas con discapacidad física o intelectual no severas. En esta última situación hemos atendido la demanda, cuando la ha habido, con el Servicio de Ayuda Domiciliaria.
Hemos realizado diversos programas, según la discapacidad y la individualidad, para ofrecer un espacio apropiado de formación y ocio con un patrón educativo que fomenta el desarrollo de la personalidad, el deseo de aprender y que facilita y/o afianza la integración social.
Sin embargo, este servicio se pone en marcha en Agüimes con una aportación económica mayoritaria de este Ayuntamiento que, una vez más como administración más cercana al ciudadano, entiende que debe hacer valer el derecho a la igualdad de las personas. Pero, contemplándose el coste en 15.962 euros para personal y 9.130 de gastos generales y recibiendo una dotación de 9.054 euros de la Dirección General de Servicios Sociales, entendemos que Instituciones Supramunicipales se deben implicar más y otras simplemente hacerlo.
Es por ello que el Grupo Roque Aguayro solicita:
1- Al Gobierno de Canarias, a las Consejerías de Educación, Bienestar Social y Sanidad, subvencionar el 40% de los gastos de personas, de desarrollo de programas y recursos materiales.
2- Al Cabildo de Gran Canaria, a las Consejería de Igualdad, Educación y Política Social y Sociosanitaria, otra contribución del 40% para los gastos mencionados anteriormente.
3- Que se contemple la participación municipal en la aportación económica del 20%, en la ubicación del mismo y elaboración de los proyectos”.
Fotografía: La concejala de Servicios Sociales del Ayto. de Agüimes, Rita Estévez, en una imagen de archivo.