Viernes, 07 de Diciembre.La ejecución de las iniciativas del Plan de Desarrollo Sostenible del Sureste de Gran Canaria supondrá la creación de cerca de 9.000 empleos en la comarca durante los próximos diez años. Así lo expresó el director científico del Plan, Roque Calero, en las IX Jornadas de Empleo y Desarrollo Local de Santa Lucía, celebradas en días pasados. En concreto, los proyectos a desarrollar generarán 8.120 empleos directos y otros 800 indirectos.
"Indudablemente, los proyectos contribuirán a la reducción del paro de la comarca, situado en la actualidad también en algo más de 9.000", afirmó este martes el Gerente de la Mancomunidad del Sureste, Rafael Sánchez.
Está previsto que el Plan de Actuación para convertir el Sureste en un ejemplo mundial de desarrollo sostenible, que tiene un coste estimado de cien millones de euros, se ejecute en la próxima década. En cuanto a las previsiones de creación de empleo, las mejores perspectivas se sitúan en el impulso del sector agrícola, donde se estima que haya 5.000 nuevos puestos de trabajo.
Se prevé construir dos grandes parques bioindustriales, con producciones agrícolas, acuicultura y piscícolas, industriales de transformación y frigoríficos de mantenimiento. Asimismo, en agricultura y acuicultura tecnificadas, se estima crear otros mil empleos directos y 200 indirectos; en turismo, 200 directos y 200 indirectos; en la instalación y la explotación de energías renovables, 200 empleos directos; en artesanía y diseño, 100 directos y 100 indirectos, igual que en formación e investigación.
Por otro lado, en planificación y estudios del propio Plan de Desarrollo Sostenible, en transporte, en protección del medio ambiente y en comercio, se establece la creación de cien empleos en cada área.
De cumplirse la perspectiva, el actual paro de Santa Lucía (algo más de 5.000), el de Ingenio y Agüimes, con algo más de 2.000 desempleados cada uno, experimentarán una considerable disminución. "Aunque igual los 9.000 empleos directos e indirectos no serán ocupados por personas de la comarca, evidentemente se reducirá el paro", indica Rafael Sánchez.