15 de diciembre de 2007

La Asamblea de Ecoaga apunta que el Puerto de Arinaga podría estar operativo en un año

Sábado, 15 de Diciembre.

El pasado jueves se celebró la Asamblea Informativa anual de la Entidad de Conservación del Polígono Industrial de Arinaga (Ecoaga), con la asistencia de más de 160 personas, donde su Presidente, Juan Acosta, señaló "que depende de los armadores, pero espero que un año esté en marcha el Puerto de Arinaga".
En la Asamblea, la viabilidad del Puerto fue avalada por la presentación de un estudio de la consultoría de logística portuaria, Prointec, en el que su director, Javier Fernández, señaló "el indudable valor comercial que posee la zona industrial de Arinaga", y "lo importante que sería para la isla de Gran Canaria, contar con dos puertos comerciales de este nivel a las puertas de Africa".
En la Asamblea Informativa de Ecoaga, también se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre la Zona Franca de Gran Canaria y Aenaga y Ecoaga, compromiso que sellaron Antonio Márquez, como Presidente del Consorcio de la Zona Franca, y Juan Acosta, como Presidente de Ecoaga.
Por su parte, Luis Noguera, Presidente de la Coordinadora Española de Polígonos Empresariales (CEPE), presentó en la Asamblea celebrada en las instalaciones del Centro de Innovación y Actualización Tecnológica de Canarias (Ciatec), el V Congreso Nacional de Areas Empresariales, después que sus 37 asociados decidieran por unanimidad en su último congreso de Granada, que el encuentro de 2009 se celebre en Arinaga.
En el acto anual de la Entidad de Conservación del Polígono Industrial de Arinaga, intervinieron también el Presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Javier Sánchez-Simón, el Alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Jerónimo Saavedra, con quién también se firmó un convenio de colaboración, el Consejero del Cabildo Insular de Gran Canaria, Julián Navarro, y el Alcalde de Agüimes, Antonio Morales.
Fotografía: Imagen de archivo.