20 de julio de 2008

Clausura del XXI Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes

Domingo, 20 de julio.

Hoy tendrá lugar la clausura del XXI Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes, que desde el pasado día 11, se celebra en Agüimes.
A las 12.00 horas, Marissa Amado, de Perú, ofrecerá en la Casa de la Cultura del Cruce de Arinaga, la obra "¿Será verdad?".
Éste, es un espectáculo basado en historias de tradición popular latinoamericana, textos de la literatura y de la propia autora. En escena, una maleta, una actriz y unos personajes que aparecen y desaparecen y que crean un momento mágico para todo tipo de público.
A las 18.00 horas, en la Casa de la Cultura de la Playa de Arinaga, le tocará el turno a Las Mentirosas, de México, que pondrán en escena el espectáculo "Ábrete, Sésamo".
Basado en el cuento de "Alí Babá y los cuarenta ladrones" y en la imaginería de "Las mil y una noches", la propuesta de Las Mentirosas cuenta la historia de un leñador pobre llamado Alí Babá, que encuentra el tesoro recopilado por cuarenta ladrones, y es, a su vez, la historia de la esclava Morgana, quien, gracias a su sagacidad, logra salvar la vida de su amo, que no es otro que Alí Babá.
Las actrices mexicanas exploran las múltiples posibilidades expresivas de la voz narrativa y del cuerpo que habla, para crear una interacción con el público.
A las 21.00 horas, la compañía Albanta (en la imagen) será la encargada de poner el punto y final al XXI Festival del Sur, con la representación, sobre el escenario del Teatro Municipal de Agüimes, de la obra "Flores arrancadas a la niebla", de Arístides Vargas.
Este espectáculo coral tiene a las mujeres como protagonistas, y será un dúo femenino el que se adueñe de la escena.
La obra de Arístides Vargas, dirigida por Pepe Bablé, cuenta con la interpretación de Ángeles Rodríguez, en el papel de Aída, una botánica estudiosa de flores y plantas, y de Charo Sabio, encarnando a Raquel, una fotógrafa de pueblo. Estas dos mujeres son exiliadas de posguerra que se encuentran en un banco de una estación de ferrocarril y, sin moverse de ese lugar, narran su viaje común al destierro, aunque no llegarán a contar el motivo de su huída ni de qué guerra están huyendo. El viaje que realizarán no será tanto geográfico como emocional.
El momento informal de la clausura de esta edición del Festival del Sur, tendrá lugar al mediodía en Alcatraz (Residencia Escolar de Arinaga), donde los actores, actrices y el equipo organizador, formado por más de un centenar de voluntarios y voluntarias, podrán degustar el famoso cuscús del Director del Festival del Sur, Antonio Lozano.