
La reunión se inició con una breve presentación del nuevo texto normativo para, a continuación, analizar e intercambiar opiniones, así como abordar las aportaciones incorporadas al citado documento, tanto de los colectivos sociales como de las propias instituciones.
Martínez-Fresno recordó, en su intervención, la reciente toma en consideración del Anteproyecto de Ley por parte del Consejo de Gobierno, así como la solicitud de dictamen al Consejo Económico y Social. No obstante, precisó que "no se puede avanzar en la concreción de esta Ley sin mantener una serie de encuentros de trabajo con todos los concejales y consejeros de las siete islas, para informarles, estudiar conjuntamente, aportar propuestas y debatir, en su caso, el texto de este Anteproyecto de Ley".
Esta convocatoria forma parte de las acciones programadas por la Consejería de Presidencia, Justicia y Seguridad, en el marco del Plan Canario de Participación Ciudadana, con el que se busca la máxima implicación y consenso social e institucional en este proceso abierto en el que han intervenido, desde noviembre de 2008 hasta marzo de 2009, representantes de más de 7.000 colectivos sociales de toda Canarias. Esta participación social se ha enriquecido, además, con las aportaciones realizadas a través de la web de la Consejería, cuya página registró, durante el pasado año, más de 22.000 visitas, y de enero abril de este año más de 9.000.
El objetivo principal de esta Ley es promover la participación individual o colectiva en los asuntos públicos, así como el fortalecimiento del tejido asociativo, la implicación ciudadana en la formulación y evaluación de las políticas públicas y el impulso de hábitos participativos entre la ciudadanía.
Fotografía: El Concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Agüimes, Agustín Santana, a la izquierda de la imagen, durante la reunión mantenida con el Director General de Relaciones Institucionales y Participación Ciudadana del Gobierno de Canarias.