Miércoles, 22 de septiembre.
Ayer, 21 de septiembre, se celebró el Día Mundial del Alzheimer, fecha elegida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para esta enfermedad degenerativa cerebral que causa la pérdida progresiva de las funciones como la memoria, además de la capacidad de juicio y de otras funciones intelectuales.
La enfermedad de Alzheimer debe su nombre al médico alemán Alois Alzheimer que, en 1906, identificó por primera vez cambios en el cerebro de una mujer que había fallecido de una extraña enfermedad mental. Este mal produce una pérdida de células nerviosas en las áreas del cerebro, que son vitales para la memoria y otras funciones mentales.

La enfermedad de Alzheimer debe su nombre al médico alemán Alois Alzheimer que, en 1906, identificó por primera vez cambios en el cerebro de una mujer que había fallecido de una extraña enfermedad mental. Este mal produce una pérdida de células nerviosas en las áreas del cerebro, que son vitales para la memoria y otras funciones mentales.
Las personas del municipio de Agüimes que padecen esta enfermedad, cuentan con el apoyo y trabajo que se realiza desde la Asociación Aldefa, creada a principio de este año, con la colaboración del Ayuntamiento de Agüimes, y cuyo objetivo fundamental es promover la calidad de vida de las personas afectadas por el mal de Alzheimer y otras demencias afines, así como servir de apoyo a sus familiares.
La Asociación de Familiares de Personas Enfermas de Alzheimer y Demencias Afines de Agüimes (Aldefa) desarrolla, en colaboración con el Ayuntamiento de Agüimes, y de lunes a viernes, un servicio de psicoestimulación para personas con deterioro cognitivo, que se imparte en el Centro de Mayores del Cruce de Arinaga.
Este servicio pretende frenar, en lo posible, el proceso de la enfermedad y desarrollar la autonomía personal del enfermo a través de actividades como musicoterapia, manualidades, ejercicio físico y psicomotricidad y talleres de memorias, entre otras muchas.
Dentro de las actividades que lleva a cabo Aldefa para concienciar a la población sobre la necesidad de atención que requieren las personas enfemas de Alzheimer y otras demencias afines, ayer se emitió un programa especial en Radio Agüimes Onda Libre, en el que participaron la Concejala de Sanidad del Ayuntamiento de Agüimes, Marirrós Rodríguez, el psicólogo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y experto en la materia, José Miguel López, la trabajadora de Aldefa, América Espino, y varios familiares de enfermos de Alzheimer.
Igualmente, el próximo 08 de octubre se celebrará una gala benéfica en el Teatro Gonzalo de Berceo de Agüimes, con las actuaciones de la Parranda El Mejunje, el timplista David Rodríguez, el Mariachi Peleón, las solistas Texeneri Hidalgo y Elizabeth Olivares y el Ballet Paradise, además de una actuación sorpresa.
Las entradas, que tienen un coste de 5 euros, se pueden adquirir en el local de la Asociación Aldefa, en el Centro de Mayores del Cruce de Arinaga, o llamando a los teléfonos 676.361.829 ó 696.815.305. También se pueden adquirir las denominadas entradas fila cero, al precio de 3 euros.