
Siguiendo el proceso para la declaración de estas zonas especiales de conservación, hasta el próximo día 27 de octubre, permanece abierto el plazo para la participación pública.
Durante este periodo, cualquier persona interesada puede formular las alegaciones y observaciones que considere oportunas a través del correo electrónico participacionpublica-rn2000marina@marm.es, haciendo constar, expresamente, el asunto "Instrumentos de gestión Red Natura 2000 de ámbito marino en la región macaronésica".
Los instrumentos de gestión regularán los usos y actividades que pueden realizarse en el ámbito marino de las zonas especiales de conservación, por ser compatibles con el mantenimiento de un estado de conservación favorable del hábitat natural.
La declaración de la Playa de Cabrón como Zona Especial de Conservación conlleva la regularización de los usos y actividades que se pueden realizar en esta zona de nuestro litoral como la pesca profesional y la pesca marítima de recreo, el tránsito marítimo, la regeneración de la playa, el buceo autónomo y las actividades con fines científicos, educativos, técnicos, culturales o de conservación.