
InfoSureste
Ayer tuvo lugar, en las instalaciones de la Fundación para la Promoción del Empleo de Ingenio, la entrega de diplomas a los alumnos y alumnas participantes en varios programas de empleo que se han puesto en marcha desde la Mancomunidad del Sureste.
Al acto de entrega de diplomas acudieron los alcaldes de Agüimes, Ingenio y Santa Lucía, Antonio Morales, Juan Díaz y Silverio Matos, respectivamente, y el Gerente de la Mancomunidad del Sureste, Rafael Sánchez.
El Alcalde de Ingenio y Presidente de la Mancomunidad del Sureste, Juan Díaz, se refirió a la necesidad de poner en marcha, por parte de las instituciones, planes de empleo y formación que contribuyan a paliar la grave situación de crisis y desempleo que vivimos, señalando que "no es competencia de los ayuntamientos sino de otros organismos supramunicipales, pero por responsabilidad no se lo podemos dejar solo al Gobierno. Es por esta razón por la que, tanto desde los ayuntamientos de la Comarca, como desde la Mancomunidad del Sureste, se ponen en marcha este tipo de iniciativas". Díaz animó a los presentes a continuar formándose, "pues es la mejor forma de garantizarse un puesto de trabajo en el futuro".
Los planes de empleo y formación de los que se entregaron los diplomas acreditativos son, dentro del Proyecto NOE (Nuevas Oportunidades de Empleo), el curso de agricultura avanzada, el curso de prevención de riesgos laborales y manipulador de alimentos, mientras que desde el Programa Pasos de Mujer se realizó el curso de formación en economía social y creación de cooperativas, que pretende dotar a las mujeres de la Comarca de las herramientas necesarias para contribuir a su desarrollo en el mundo del empleo o con la creación de cooperativas que aúnen esfuerzos en pro de un beneficio colectivo y con un marcado carácter social.
También estuvieron presentes en el acto los alumnos y alumnas del curso de prevención y emergencias que, actualmente, se encuentra en su fase de desarrollo práctico final y que, en breve, recibirán igualmente sus acreditaciones, lo que, sin duda, les ampliará las expectativas laborales en el mundo del voluntariado, protección civil o como parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
En total, 205 alumnos y alumnas de los tres municipios se han beneficiado de esta nueva oferta formativa de la Mancomunidad del Sureste, que ha contado con un presupuesto superior al millón de euros.
Al acto de entrega de diplomas acudieron los alcaldes de Agüimes, Ingenio y Santa Lucía, Antonio Morales, Juan Díaz y Silverio Matos, respectivamente, y el Gerente de la Mancomunidad del Sureste, Rafael Sánchez.
El Alcalde de Ingenio y Presidente de la Mancomunidad del Sureste, Juan Díaz, se refirió a la necesidad de poner en marcha, por parte de las instituciones, planes de empleo y formación que contribuyan a paliar la grave situación de crisis y desempleo que vivimos, señalando que "no es competencia de los ayuntamientos sino de otros organismos supramunicipales, pero por responsabilidad no se lo podemos dejar solo al Gobierno. Es por esta razón por la que, tanto desde los ayuntamientos de la Comarca, como desde la Mancomunidad del Sureste, se ponen en marcha este tipo de iniciativas". Díaz animó a los presentes a continuar formándose, "pues es la mejor forma de garantizarse un puesto de trabajo en el futuro".
Los planes de empleo y formación de los que se entregaron los diplomas acreditativos son, dentro del Proyecto NOE (Nuevas Oportunidades de Empleo), el curso de agricultura avanzada, el curso de prevención de riesgos laborales y manipulador de alimentos, mientras que desde el Programa Pasos de Mujer se realizó el curso de formación en economía social y creación de cooperativas, que pretende dotar a las mujeres de la Comarca de las herramientas necesarias para contribuir a su desarrollo en el mundo del empleo o con la creación de cooperativas que aúnen esfuerzos en pro de un beneficio colectivo y con un marcado carácter social.
También estuvieron presentes en el acto los alumnos y alumnas del curso de prevención y emergencias que, actualmente, se encuentra en su fase de desarrollo práctico final y que, en breve, recibirán igualmente sus acreditaciones, lo que, sin duda, les ampliará las expectativas laborales en el mundo del voluntariado, protección civil o como parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
En total, 205 alumnos y alumnas de los tres municipios se han beneficiado de esta nueva oferta formativa de la Mancomunidad del Sureste, que ha contado con un presupuesto superior al millón de euros.