
Los últimos acontecimientos que vienen sucediendo en nuestro país, con la denominada "Spanish revolution", deben hacernos pensar sobre la necesidad de dotar a los jóvenes de los medios necesarios para alcanzar la independencia adecuada y formar parte de una sociedad que se ha caracterizado en los últimos años por la constante pérdida de derechos sociales en nuestro país.
Las diferentes declaraciones que se han constituido en las asambleas informativas pueden ser trasladadas en Agüimes como una constante y desafortunada actuación del alcalde que ha presidido en salón de Plenos desde hace 24 años. He nacido, crecido y vivido en mis 21 años con un único alcalde, con una sola persona al mando de los designios de Agüimes y eso me entristece, ya que estoy convencida que existen muchas personas bien preparadas en la Villa que pueden hacer una labor muy superior a la que hasta ahora se ha venido realizando.
Me acompleja ver como muchos jóvenes de Agüimes sólo piensan conseguir un trabajo en el Ayuntamiento a toda costa, me acompleja observar que esos jóvenes sólo piensan en cobrar un sueldo al final de mes sintiéndose agradecidos por haberles sido donado un puesto en el Ayuntamiento, pero lo que me enfada, es que desde el Ayuntamiento no se practican políticas de innovación para la juventud que permitan a los jóvenes de Agüimes, la mejor preparada de su historia en un municipio con una fuerte implantación universitaria, realizar actuaciones de emprendeduría que relance el tan elevado paro juvenil que supone casi el 50% de su población. Siempre nos quedarán a la juventud en este municipio los cursos de cocina, bordado, calado y tantos más supuestamente adaptados a los tiempos modernos en los que nos encontramos.
El llamado movimiento 15-M, puede ser una respuesta para movernos hacia una sociedad más plural, debe tener una interpretación fundamental, el descontento manifestado por los jóvenes. No me gusta observar, como desde determinados poderes de Agüimes se utiliza este movimiento para defender sus propias posturas pero solo desde el lado más interesado y oportunista. Me ha llamado poderosamente la atención como nuestro alcalde ha podido decir que este movimiento lucha por el recorte de políticas sociales más elevado de nuestra democracia. La memoria histórica de Agüimes cada día está más cerca de todos porque los medios digitales nos permiten acceder a toda la información que queremos, desde cualquier perspectiva de opinión, y barajar de esta manera, de una forma libre, la opinión que cada uno de nosotros entendamos. Pero esa memora histórica a la que he hecho referencia, me hace recordar que a finales del año pasado el alcalde convocó un Pleno para rechazar los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Canarias por considerarlos los más antisociales que se habían realizado en nuestro Archipiélago. Me resulta curioso que hoy el alcalde se muestre preocupado por los valores que lanza el movimiento 15-M, y que en ese Pleno, de carácter extraordinario, no se hiciese lo mismo ante los Presupuestos Generales del Estado que si han supuesto los mayores recortes de la democracia en España, e incluso recortes para Canarias que se calculan en alrededor de 3.500 millones de euros anuales. Me pregunto por qué el alcalde no se manifestó en contra de esos recortes a nivel nacional y solo considera que había que mostrar su desacuerdo contra los autonómicos. Por mucho que he valorado las diferentes opciones al respecto, solo me llega a la mente una respuesta, manipular a la opinión pública porque no entiendo el motivo de no ampliar la declaración institucional contra los presupuestos del Estado.
Pero es que el movimiento 15-M también recoge en uno de sus manifiestos que los poderes públicos no se perpetúen en el tiempo, por lo que tampoco puedo entender como nuestro alcalde se siente identificado con lo manifestado si el lleva 32 años en el Pleno, primero de concejal y posteriormente de alcalde. No puedo entender al alcalde, no puedo entender como puede una persona identificarse con algo que el mismo incumple constantemente. ¿Puede ser hipocresía? Creo que es digno de auto valoración personal.
El 15-M llama a la movilización ciudadana, curiosamente como nuestro alcalde, pero este a diferencia de los jóvenes no sale a la calle, no se manifiesta y lo que es peor no veo que desde el colectivo Roque Aguayro o algún miembro de su agrupación de electores se manifieste con algún tipo de manifiesto, lo que me invita a pensar que solo el puede hacerlo, solo sus manifestaciones son reales para sus seguidores, es como si la manifestación de su entorno en contra de algo estuviese prohibido. Parece que solo el alcalde puede manifestar su opinión, aunque sea desde el insulto a las personas que piensan diferente a su ideología política.
Afortunadamente, hoy en día no se controla el pensamiento de los pueblos, como a lo largo de la historia se ha podido comprobar, las ideas y su control vuelan sin que exista nada ni nadie que lo impida pero este debe ser con objetividad, y no con la subjetividad que emana del pensamiento incoherente que muestra a veces nuestro alcalde.
La realidad de los jóvenes de Agüimes es que no tenemos zonas de ocio, debemos acudir fuera del municipio para poder disfrutar de nuestros amigos, para compartir nuestras diferentes corrientes de ideas, porque en Agüimes no se permite decir que yo voté al PP y soy afiliada a esta formación política, ya que en caso contrario mi alcalde me llama idiota, y parece alentar a los vecinos en contra de los que votamos libremente esta opción política. Perdóneme Señor Morales por tal sacrilegio, perdóneme por hacer uso de la democracia, perdóneme por utilizar mi libertad al voto, perdóneme por no creer en usted y su grupo político. Sí, este señor me insulta, no se que esperar de él, no se que me espera en un municipio gobernado por una persona que no muestra el talante que debe tener cuando se es elegido democráticamente en las urnas. No se que puedo esperar de una persona que se identifica con el movimiento 15-M y actúa de forma diferente.
Soy de Agüimes y estoy orgullosa de pertenecer a este bello municipio, y ninguna persona me va a decir que es lo que considero mejor para el municipio, ni el alcalde que me insulta y desprecia con sus calificativos, ni nadie porque no conseguirá amedrentar mi mente y con ello mi pensamiento, soy libre de opinar lo que quiera sin llegar al desprecio a nadie porque como dice la Presidenta del comité local del Partido Popular de la Villa de Agüimes "yo no me escondo, eso lo dejo para otros".
*Dolores Díaz es Diplomada en Educación Especial por la ULPGC y afiliada al PP de Agüimes.