
El objetivo principal de esta organización es que todas las personas puedan disfrutar de los derechos consagrados en
En este Plan se han marcado los objetivos prioritarios para los próximos seis años, que permitan trabajar activamente contra los abusos graves a los derechos civiles, políticos, sociales, culturales y económicos en cualquier país del mundo.
Presente hoy en 150 países, Amnistía Internacional fue fundada en 1961 por Peter Benenson. Este abogado británico, inspirado en el caso de unos estudiantes portugueses que habían sido encarcelados por brindar por la libertad en su país, decidió publicar el 28 de mayo de 1961 el artículo "Los presos olvidados" en el diario The Observer.
En él instaba a personas de todo el mundo a actuar para conseguir la excarcelación de seis reclusos a los que denominó "presos de conciencia", personas encarceladas por sus convicciones políticas, religiosas u otros motivos de conciencia, que no han recurrido a la violencia ni propugnado su uso.
En 1977, la labor de Amnistía Internacional fue recompensada con el Premio Nobel de