
Tras la reunión, el responsable del área destacó "la receptividad del subsector de la distribución para solventar la situación que atraviesa la papa canaria y dar salida a la producción local", almacenada y no vendida, en el mercado interior, a un precio razonable para el agricultor.
"Los distribuidores se quejan de que se retiene en exceso la producción de papa local para no hacerla coincidir con la bajada de precios en el mercado y reclaman la concertación con los productores para garantizar la distribución de la papa canaria y tener garantías de que son suministrables durante todo el año, estabilizando así la producción de este tubérculo en las islas", indicó el consejero.
Juan Ramón Hernández señaló que "se está trabajando en la planificación del cultivo" y comentó que
Tenemos como objetivo prioritario duplicar el autoconsumo, del 10% actual al 20%, e incrementar la aportación del sector primario al Producto Interior Bruto y al empleo en las islas, "y para ello espero convencer a la ciudadanía canaria y a los turistas que nos visitan de que consuman productos canarios, que entre otras cosas destacan por ser producciones de extraordinaria calidad".
El encuentro, que se celebró en la sede de la consejería en Santa Cruz de Tenerife, contó con la presencia del viceconsejero del área, Alonso Arroyo, del Consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Tenerife, Jose Joaquín Bethencourt, el Director Insular de Agricultura del Cabildo de Gran Canaria, el agüimense Juan Urquía, el Consejero de Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR), Jose Luis Rodríguez, y la Directora del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), Sulbey González.
Asistieron también el Secretario de