![]() |
El consejo rector de IASS, durante la reunión del viernes |
El Cabildo de Gran Canaria abonó el viernes la anualidad a siete municipios de
Gran Canaria para ayudar a financiar los centros de mayores y evitar su cierre.
La ayuda se cifra en unos 351.000 euros. El consejo rector del Instituto de
Atención Social y Sociosanitaria (IASS) el viernes el presupuesto para este año
destinado a la atención de los mayores de la isla.
El Consejero de Política Social y Sociosanitaria del Cabildo, Francisco Santana, explicó que las ayudas económicas suponen un balón de oxígeno para centros como el de Gáldar, que aún no había entrado en el convenio de la corporación insular para cobrar estas ayudas.
El Consejero de Política Social y Sociosanitaria del Cabildo, Francisco Santana, explicó que las ayudas económicas suponen un balón de oxígeno para centros como el de Gáldar, que aún no había entrado en el convenio de la corporación insular para cobrar estas ayudas.
La cantidad de 351.000 euros otorgada por el IASS se distribuye entre los
ayuntamientos de Agüimes, Arucas, Gáldar, Santa María de Guía, La Aldea y Artenara y a dos
organizaciones religiosas que se encargan de casas de ancianos. Entre las
actividades que se cubrirán se encuentran los programas de mantenimiento de
residencias para la tercera edad, ayudas a centros de promoción sociolaboral de
enfermos mentales y mejora del desplazamiento para discapacitados.
Francisco Santana recordó a los medios que hay alrededor de 2.500 personas
en Canarias que, de momento, no están cobrando las ayudas que les pertenecen tras
acogerse a la Ley
de Dependencia.
La situación económica del Ayuntamiento de Gáldar es de especial relevancia,
ya que a pesar de que su programa para la residencia de la tercera edad ha
recibido más de 54.000 euros, muchos de sus trabajadores han visto peligrar sus
condiciones laborales y se ha evitado el cierre.
La mayoría de centros para la tercera edad reciben ayudas del Gobierno
central, de usuarios y del Cabildo, pero a pesar de ello, estas nuevas
subvenciones económicas apenas servirán para mejorar la situación de deterioro
que han sufrido muchas de sus infraestructuras.
Respecto a la fecha en la que se materializarán las ayudas, el IASS quiere
que, tras su aprobación, el tiempo sea el menor posible, siendo septiembre
el mes límite para recibirlas. La partida económica más importante va a la
residencia de Nuestra Señora del Pino, gestionado por las Hermanitas de los
Ancianos Desamparados, con una cantidad de 159.000 euros.
Además de las ayudas a residencias de mayores, el consejo rector del IASS
debatió otras propuestas como el reparto de las partidas económicas para el
mantenimiento de instalaciones con riesgo de legionelosis y de ascensores en
centros dependientes del Cabildo.