![]() |
El consejero José Miguel Alamo, durante la visita a un viñedo |
La Consejería
de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Gran Canaria distribuirá 15.000 viñas entre los viticultores, con la finalidad
de recuperar y potenciar el cultivo de la viña y fomentar la producción de
caldos de calidad en la isla. Con ello se mantiene la campaña de entrega de plantones de viña seleccionada, pese a la situación económica actual.
El consejero José Miguel Álamo señaló que la finalidad de esta iniciativa es
extender el cultivo de variedades de viña de mayor calidad que cumplan los
patrones óptimos desde el punto de vista sanitario, agronómico y enológico. Así
se propicia la sustitución de los viñedos existentes, por estar envejecidos y/o
ser portadores de virus. Sólo los viticultores que cumplan los requisitos
podrán recibir los plantones de viña producidos en las instalaciones insulares
de la Granja Agrícola
Experimental.
Así, entre los requisitos que han de tener los viticultores profesionales
están el haber inscrito la parcela en el Registro Vitícola y en la Denominación de
Origen de Gran Canaria, tener declaración de arranque para derechos de
replantación, estar incluidos en un plan de reestructuración o reconversión
aprobado por el Gobierno de Canarias o, en caso de nuevas plantaciones, estar
autorizadas por el Gobierno de Canarias. "Nuestro propósito es continuar
con la mejora de la calidad de los vinos grancanarios para promocionarlos y
seguir teniendo un puesto relevante en el mercado local y exterior",
apuntó José Miguel Álamo.
La Consejería
de Agricultura indica que aquellos profesionales interesados en el programa
pueden consultar las bases de la convocatoria en la página web
www.grancanaria.com, teniendo de plazo para entregar su solicitud hasta el
próximo 21 de julio, inclusive.
En Gran Canaria se estima que hay unos 340 viticultores, con una producción
de 1.342 hectolitros, que se albergan en una veintena de bodegas. Las zonas con
más cultivos se sitúan en Agüimes, Ingenio, Santa Brígida y la Vega de San Mateo.
Gran Canaria
es una denominación de origen para los vinos de la isla, que surgió en 2006, con
la unión de la DO Monte
Lentiscal, que abarcaba la zona vinícola de Tafira, y la antigua DO Gran
Canaria, que amparaba vinos originarios del resto de la isla.
En estos momentos, los viticultores grancanarios se disponen a valorar sus
viñas para proceder a la recogida de las uvas. Así, los técnicos de la Agencia de Desarrollo
Local del Ayuntamiento de Agüimes han examinado los viñedos para empezar a recoger uvas desde
finales de julio hasta septiembre.