![]() |
El Polígono Industrial de Arinaga, en una imagen de archivo |
La
Federación de Industria de CCOO en Canarias, en
colaboración con la
Unión Insular de CCOO en Gran Canaria, organiza la primera Marcha Obrera, con un recorrido de 20 kilómetros.
La marcha saldrá mañana, a las 09.00 horas, desde el Polígono Industrial de
El Goro, en las inmediaciones del Restaurante Mi Niño, y está previsto que
finalice a las 14.00 horas en el Polígono de Arinaga, y posteriormente en la Playa de Arinaga, donde se celebrará una comida de hermanamiento.
La convocatoria de esta marcha obrera tiene como finalidad
denunciar las políticas de ajustes llevadas a cabo por el Gobierno central y
autonómico, a favor de la
Industria y en contra de la reforma laboral que tanto afecta
a los distintos sectores económicos, "mostrando, una vez más, y públicamente,
nuestra repulsa y rechazo a unos recortes y políticas que suponen el fin del
sector industrial, además de las consecuencias sociales y económicas que
implican en general para Canarias", asegura Juan Pablo Santana,
responsable de Acción Sindical.
Pero además, desde la Federación de Industria del sindicato hay un
motivo añadido, "solidarizarnos con la marcha de los mineros, ya que por nuestra
lejanía con Madrid no la podemos secundar, pero sí que queremos hacerles llegar
nuestro apoyo, y de ahí que la hayamos organizado el fin de semana más próximo,
puesto que su llegada a la capital española está prevista para el 11 de julio",
afirma Santana.
La organización ha invitado a participar todas las
organizaciones, partidos políticos y asociaciones que quieran unirse a esta
marcha y, en general, a todos los agentes sociales y personas que de forma
particular quieran unirse. Para ello, desde el sindicato se ha previsto llevar
varios coches escoba, cada 5
kilómetros por hora, con personal sanitario para velar
por la seguridad y bienestar de quienes participen. El recorrido, que supone
unos 20 kilómetros,
puede complicarse con el calor, y para ello, y para curar pequeñas heridas que
se puedan producir durante el trayecto, los compañeros de la Federación de Sanidad llevarán
el material necesario.
Desde un principio, según apunta Santana, el recorrido
iba a ser desde el Polígono Industrial de El Sebadal, en la capital
grancanaria, pero no se les concedió el permiso, ya que la idea original era
recorrer los polígonos industriales más importantes de la isla. No obstante,
gracias a la colaboración prestada por los ayuntamientos de Telde y de
Agüimes, se podrá hacer finalmente en estos polígonos, que son también un motor
económico para la isla.
Finalmente y tras el largo recorrido, habrá una comida de
hermanamiento en la Playa
de Arinaga, donde, en el Centro de Mayores estará todo preparado. "Hemos establecido que las personas que no puedan unirse a la marcha por
problemas de salud o de cualquier otra índole, vayan directamente al centro de
la tercera edad, sobre las 13.00 horas, y luego reunirnos todos", concluye Santana.
Santana, además, explica que han confirmado sus asistencia
varias organizaciones políticas y sociales, que esperan se multipliquen mañana
al comienzo de la marcha o durante el recorrido.