Carlos Gallo*
La situación económica y laboral actual, puede
derivar en un problema social futuro que no se tiene en cuenta en estos
momentos y consiste en que las personas sin trabajo de larga duración, que no
tengan la habilidad de generar sus propias actividades y/o obligaciones diarias
para mantenerse en óptimas condiciones físicas y mentales, entrarán
indudablemente en una depresión, decaimiento, etc que les afectará a sí mismo,
a su entorno familiar y de amistades y no estarán preparados cuando surja la
oportunidad de un nuevo trabajo.
Actualmente en Canarias hay cientos de miles de
personas en la mencionada situación personal, que tendrá sus consecuencias
negativas cuando comiencen a crearse nuevos puestos de trabajo y será el
momento cuando los empresarios y responsables de recursos humanos, se
encuentren en la obligación de rechazar trabajadores por no superar el “período
de prueba”, que en esa supuesta ocasión será más exigente porque existen muchos
competidores para el puesto ofertado y por la especial atención que pondrán
sobre el estado anímico del potencial trabajador al salir de un período de
desempleado de larga duración.
Es una situación crítica, especial, excepcional,
etc por lo tanto cualquier Organismo Público con incumbencias directas o no,
las Asociaciones Empresariales, cualquier Institución relacionadas con los
trabajadores, Sindicatos, etc deberían aprovechar las tecnologías actuales de
internet, para fomentar foros atractivos de actividades en los diferentes
perfiles de trabajo destinados a la participación activa de los desempleados.
Utilizando el modelo existente en las ONGs que
ayudan a las poblaciones de los países en el extranjero, que integran a
españoles y/o residentes en España para colaborar en forma desinteresada en los
objetivos de la ONG,
se puede aplicar esta misma filosofía para llevar a cabo esta iniciativa, con
la salvedad que debe ser organizada y gestionada por el Gobierno que
corresponda, ya sea municipal, insular, autonómico o del estado.
Se deben crear foros destinados para un tipo de
trabajo específico, destinados a las personas sin trabajo de la especialidad
que identifica el foro, con un moderador especializado en el tema, que colabora
en forma desinteresada y que logre los objetivos de la existencia del foro en
cuestión. Algunas ventajas de la existencia de foro: a) mantener la
actualización del trabajador, b) darle a conocer las mejoras tecnológicas y de
formación para estar al día, c) inducir el reciclaje cuando ya caducó el tipo
de trabajo original, preparándose para el potencial futuro puesto de trabajo.
No es excusa la falta de ordenador y/o internet
en la casa de la persona sin trabajo, puesto que normalmente los Ayuntamientos
disponen de ordenadores y acceso a internet en las bibliotecas municipales,
servicio para utilización gratuita de aquellas personas que lo requieran.
Debemos luchar y colaborar entre todos. No
olvidar que cuando roban en la casa del vecino, nuestra casa puede ser la
siguiente, por lo tanto debemos protegernos con el vecino.
*Carlos Gallo es vecino del Cruce de Arinaga.
*Carlos Gallo es vecino del Cruce de Arinaga.