![]() |
Un chihuahua pasea por una calle del casco de Agüimes |
La Provincia
Los dueños de los perros que infrinjan la nueva normativa municipal
tendrán que pagar el triple de las actuales multas.
Así se fija en la
primera ordenanza específica sobre tránsito, paseo, estancias y
deposiciones de perros en espacios públicos, aprobada el pasado lunes en el Pleno
del Ayuntamiento de Agüimes. Su entrada en vigor se prevé
para el próximo mes de febrero, ya que antes ha de pasar por exposición
pública durante 30 días.
En concreto, las multas leves pasan
de cero a 60 u 90 euros actuales, a fijarse entre cero y 250 y 750
euros, dependiendo de si la falta leve es de grado mínimo, medio o
grave. Las faltas graves serán sancionadas con multas de 751 a 1.500
euros, y las muy graves, con sanciones de 1.500 euros a 3.000 euros.
La Concejala de Playas y Parques, Juani Martel, indicó que el objetivo de la
nueva ordenanza es unificar y actualizar las diversas normativas
existentes en el Ayuntamiento de Agüimes sobre la tenencia de animales domésticos.
"Queremos que se compatibilice la tenencia de los animales domésticos
con la higiene, la salud, la seguridad de las personas, bienes y ornato
público", dijo la concejala, quien espera que los tenedores de animales
"cumplan con sus obligaciones y no sea necesario volver a contratar
detectives para hacer cumplir las ordenanzas".
Entre las
novedades de la nueva ordenanza se incluye la prohibición del tránsito,
paseo de perros y estancia en calles de Playa de Arinaga. No se podrá
pasear con los perros en la Avenida de la Mancomunidad del Sureste, Avenida de Los
Pescadores, Avenida El Molino, Muelle Viejo, Avenida Soco Negro, Avenida
Núñez de Iglesia, Avenida Radio Ecca, calle López de Orduña y la zona
de paseo del Muelle Viejo.
La norma afecta a las playas de
Arinaga, Vargas, El Cabrón, Soco Negro, Muelle Viejo, Risco Verde, zona
del Muelle y la Planita; a las zonas infantiles de todos los parques y
las zonas verdes. La ordenanza incluye la prohibición del baño de los
perros en las playas, en la vía pública, fuentes ornamentales, estanques
públicos, acequias públicas y dar de beber a los perros en dichos
lugares. Además, los perros deben estar siempre sujetos con correa o
cordón inferior a dos metros de largo.