![]() |
Imagen de archivo de una sesión del juicio del caso kárate |
El excampeón nacional de kárate, Fernando Torres Baena, y los otros tres procesados en el conocido caso kárate, los monitores María José González, Ivonne González y Juan Luis Benítez, conocerán este viernes si se les culpa o no de las decenas de delitos de corrupción de menores y abuso sexual que, según el fiscal, tuvieron lugar en su academia de artes marciales, en la capital grancanaria, y su chalet particular, en Playa de Vargas.
La Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Las Palmas, en sesión pública a la que han sido convocados el ministerio fiscal, las acusaciones particulares, los abogados defensores, los acusados y los medios de comunicación, será la encargada de leer la sentencia sobre este caso, considerado como el mayor procedimiento de pederastia juzgado hasta la fecha en España, así como los pasajes más destacados de los hechos probados.
La lectura extractada de la sentencia (tiene más de 200 folios) aclarará también hasta qué punto eran ciertas las filtraciones publicadas por el diario El Mundo, en las que se daba por hecho que a Fernando Torres Baena se le impondrían 303 años de cárcel, a su mujer María José González unos 150 años y a la monitora Ivonne González, unos 120, y se ordenaría la absolución de Juan Luis Benítez, con el voto particular del magistrado presidente, Emilio Moya.
Contra el fallo de la Audiencia Provincial de Las Palmas cabrá recurso de casación ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo.
La Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Las Palmas, en sesión pública a la que han sido convocados el ministerio fiscal, las acusaciones particulares, los abogados defensores, los acusados y los medios de comunicación, será la encargada de leer la sentencia sobre este caso, considerado como el mayor procedimiento de pederastia juzgado hasta la fecha en España, así como los pasajes más destacados de los hechos probados.
La lectura extractada de la sentencia (tiene más de 200 folios) aclarará también hasta qué punto eran ciertas las filtraciones publicadas por el diario El Mundo, en las que se daba por hecho que a Fernando Torres Baena se le impondrían 303 años de cárcel, a su mujer María José González unos 150 años y a la monitora Ivonne González, unos 120, y se ordenaría la absolución de Juan Luis Benítez, con el voto particular del magistrado presidente, Emilio Moya.
Contra el fallo de la Audiencia Provincial de Las Palmas cabrá recurso de casación ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo.