![]() |
Héctor Santana, sobre las plataformas, en una sesión de ensayo (Foto: LP-DLP) |
La Provincia
Camina con paso firme y se mira al espejo.
Busca siempre la estabilidad, pero no tiene miedo a caer porque sabe que el
suelo conlleva una única dirección con flechas indicadoras hacia arriba. Lo que
tiene por delante es todo un reto y él acaba de aterrizar en un mundo de
vértigo. No le importa, es la ilusión que tiene desde niño y está a punto de
hacerla realidad. Da una nueva zancada al ritmo de una música con la que quiere
reivindicar quién es en su máximo esplendor. Titubea, le flaquea un poco el
pie, pero enseguida se recompone sin llegar a perder el equilibrio y mucho
menos el hilo de la coreografía. Es el riesgo que conlleva soñar con unas
plataformas. Es la ventura que corre quien no tiene miedo a proyectarse a sí
mismo alto, muy alto. El "show business de Héctor Santana Sánchez acaba de
empezar", adelanta entre risas, pero con plena certeza de que él, Drag
Trisómico, transgredirá las leyes de la gravedad y de la mentalidad social. Héctor Santana, vecino de La Banda, tiene 21 años, síndrome de Down y una idea muy clara: no hay nada que se
propongan que no pueda conseguir.
"Nuestra idea es demostrarle a la
sociedad, que si se quiere, se puede hacer", explica su padre, Paco
Santana, sin ocultar el orgullo de ver a su hijo encaramado sobre 32 centímetros
de zapato. "Es la primera vez que él se sube a unas plataformas", así
como lo es que un chico con trisomía 21 decide presentarse a la Gala Drag del
Carnaval capitalino. "Yo siempre he tenido esta ilusión y andaba detrás de
mi padre diciéndole que quería ser Drag Queen, me ponía pelucas y me
disfrazaba", asegura quien se define a sí mismo como "un
artistazo". En esta edición de las carnestolendas debutará como reinona,
pero la suya es una trayectoria que viene de largo.
Sus primeros pinitos se remontan a su etapa escolar
junto al grupo musical Estrellas Junior. "Actuábamos en el instituto y
luego empezaron a llamarnos para que saliésemos en graduaciones y de ahí
empezamos a participar también en el Día de la Discapacidad", recuerda,
"y la verdad es que éramos un auténtico bombazo", añade el joven.
Asimismo, el pasado año participó en varios eventos en Las Torres, Schamann y
San Lorenzo. Sobre el escenario deleitó al público con "Yo soy así", la canción
de Paco de España, con la que mostró su esencia. "Porque yo soy así y es
como quiero que me vean, porque desde luego no pienso cambiar por nadie".
A partir de ahí "cogí el rumbo hacia el mundo de los Drags".