![]() |
Representación de "El lago de los cisnes" |
El Ballet de Moscú presentará "El lago de los cisnes" el viernes 2 de mayo, a las 20.00 horas, en el Teatro Auditorio Agüimes, uno de los ballets más representados de la historia de la danza y uno de los más apreciados de todos los tiempos.
El Ballet de Moscú fue fundado por Timur Fayziev en 1989. Tras haber recorrido gran parte del mundo y retirarse de los escenarios, Fayziev decidió fundar su propia academia de formación de bailarines y pronto se encontró con la necesidad de dar continuidad profesional a sus alumnos.
Con tan solo unos años de recorrido, la compañía llevó a cabo numerosas giras por Japón, Inglaterra, España, Irlanda, Alemania, Tailandia, Suiza, entre otros países, llegando rápidamente a las mil representaciones.
A día de hoy, y durante su historia, el Ballet de Moscú exhibe un repertorio de las mejores piezas del ballet clásico, entre las que se encuentran "El lago de los cisnes", "La Bella Durmiente", "Cascanueces", "Giselle", "Don Quijote", "Romeo y Julieta", "El sueño de una noche de verano" o "Carmen".
"El lago de los cisnes" es un cuento de hadas-ballet estructurado en cuatro actos con música de Tchaikovski que fue estrenado en 4 de marzo de 1877 en el Teatro Bolshói de Moscú.
Contrario a su gran reconocimiento actual, la obra estuvo rodeada de reveses desde el momento de su estreno y no fue bien aceptada por el público ni la crítica.
Sin embargo, el 15 de enero de 1895, en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo, "El lago de los cisnes" logró su primer gran éxito con una nueva coreografía de Marius Petipa y Lev Ivanov.
Desde entonces, numerosas revisiones han mantenido fresca esta subestimada obra, de modo que a mediados de los años 40 del pasado siglo empezó a ser ampliamente reconocida como paradigma del ballet y, actualmente, es uno de los más reputados títulos del ballet mundial y una de las mayores exportaciones artísticas de la Rusia imperial.
Las pocas entradas que aún quedan para la actuación del Ballet de Moscú, organizada por Factoría Cultural, con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Agüimes, se pueden adquirir al precio de 30 euros, y de 20 euros para grupos de doce personas, en las casas de cultura de Agüimes y Cruce de Arinaga, así como en la página web www.entrees.es.