11 de julio de 2014

Clownbaret llega a la Biblioplaya Titiritera de Arinaga con "Blanco sartén"

Viernes, 11 de julio.

Macarroni y Woody en una escena de "Blanco sartén"
La Compañía Clownbaret ofrecerá hoy, a partir de las 19.00 horas, el espectáculo visual dirigido a todos los públicos "Blanco sartén", dentro de la programación de actividades que ofrece la Biblioplaya Titiritera, ubicada en la Caseta del Muelle de Arinaga.
En "Blanco sartén", los payasos Macarroni y Woody, interpretados por Sigrid Ojel y Brian Rodríguez, se convierten en dos chef que se enfrentan en una cocina donde los platos y la manera de cocinarlos son tan alocados como ellos,  saltándose la famosa premisa de "con la comida no se juega" y donde los sketchs, los juegos de equilibrio y los malabarismos surreales se convierten en las recetas de este hilarante espectáculo que provoca la risa en pequeños y grandes.
La Compañía Clownbaret se forma en el año 2003, cuando su director, Brian Rodríguez, regresa a Tenerife después de trabajar en el Circo Raluy por toda Europa.
Hoy, la compañía, cuyo elenco artístico varía en función de los espectáculos, está formada por Víctor Hubara, Eduardo Feria, Marjorit Leal, Sigrid Ojel, Marcos Ruiz y el propio director, Brian Rodríguez, y ha estrenado un total de ocho espectáculos en multitud de escenarios, además de participar en diversos festivales como Rodará (Puebla, Méjico), Pallasas de Andorra, 3 Días de Farándula de Gran Canaria y Teatro y Máscara de Icod de los Vinos (Tenerife).
Además, la diversificación de la compañía la ha llevado a perfeccionar cursos de clown adaptados a dos niveles y a grabar un documental en el que participan los payasos más influyentes del cambio de siglo en Europa, además del recorrido que atesora, después de siete ediciones, el Festival Internacional Clownbaret (FIC).
Asimismo, la compañía ha colaborado con Payasos Sin Fronteras en los campamentos de refugiados del Sáhara y El Líbano y con Aldeas Infantiles y, durante tres años consecutivos, ha tomado parte en el Unity Festival de Gales, un festival de integración en el que se trabaja con personas discapacitadas.