![]() |
| Paula Bonet, en una imagen promocional |
La Viceconsejería de Turismo del Gobierno de
Canarias, a través de Promotur Turismo de Canarias, pone en marcha la acción
promocional #OntheDraw, un viaje ilustrado mediante la que siete ilustradores
internacionales han viajado a las islas para retratar, desde hoy, y hasta el próximo día 21, el mejor clima del mundo, dejando constancia
de la riqueza de los paisajes del archipiélago.
Malika Favre (Francia), Mads
Berg (Dinarmarca), Steve Simpson (Reino Unido), Jens Magnusson (Suecia),
Ekaterina Koroleva (Alemania), Paula Bonet (España) y Ben Heine (Bélgica) son
los ilustradores elegidos por su calidad, impacto en el mundo del diseño y su
trascendencia en las redes sociales. Fuerteventura, El Hierro, La Palma, La
Gomera, Lanzarote, Gran Canaria y Tenerife, respectivamente, son las Islas que
visitarán cada ilustrador.
El Viceconsejero de Turismo del Gobierno de
Canarias, Ricardo Fernández de la Puente Armas, destacó durante la presentación
de esta acción, en la que ha
estado acompañado por la Gerente de Promotur Turismo de Canarias, María Méndez, que "los contenidos se configuran como la base sobre la que se construye
la estrategia de comunicación de la marca Islas Canarias.", y prosiguió señalando que,
"capaces de aportar expectación, interés y valor de marca a audiencias
determinadas, para ser difundidos a partir de medios propios, compartidos en
las redes sociales y con otras plataformas de interés y viralizados a través de
medios de comunicación off y on-line".
Fernández de la Puente Armas
también apuntó que "www.onthedraw.travel será la web oficial del proyecto
en la que se podrá seguir a tiempo real la experiencia de los siete
ilustradores. El microsite facilitará información actualizada del proyecto con
las últimas noticias y novedades. Contará también con un apartado específico
llamado 'prensa' donde periodistas, comunicadores, blogueros y todo
aquel que lo desee pueda descargarse de forma rápida notas de prensa, dossieres,
e imagen. El viaje también se difundirá a través de las redes sociales, siempre
con el hashtag #onthedraw".
Cada artista realizará un cartel de la isla,
cinco ilustraciones y un cuaderno de viajes o sketchbook que serán expuesto en
septiembre.
Los ilustradores, que salieron ayer hacia cada una de las islas,
estarán acompañados por otros siete artistas canarios que se convertirán en sus
anfitriones y que les acompañarán durante el viaje. Nico Bry (Tenerife), Víctor
Jaubert (La Palma), Iballa Carstens (La Gomera), Marco Alom (El Hierro), María
Bombassat (Gran Canaria), Cristina Hernández (Fuerteventura) y Nuria Meseguer
(Lanzarote) son los ilustradores canarios elegidos.
La Gerente de Promotur
Turismo de Canarias destacó que "la figura del anfitrión local es clave
porque es la persona encargada de que el ilustrador se sienta como en casa y
conozca los lugares únicos y fundamentales de cada isla. La
idea, destacó María Méndez, "es crear puentes o vínculos
estratégicos entre diseñadores de prestigio y diseñadores locales, con el fin
de tender puentes que puedan crecer más allá del proyecto y la experiencia del
viaje".
En lo que respecta a Paula Bonet, una de las ilustradoras más reconocidas del panorama nacional, plasmará en sus dibujos toda la riqueza de Gran Canaria, conocida como el Continente en Miniatura por la variedad y riqueza paisajística que ofrece abarcando espectaculares playas de arena clara y fina, piscinas naturales o acantilados.
Así, Bonet recorrerá espacios naturales reconocidos por su alto valor ecológico como las reservas naturales de Inagua, Barranco Oscuro, El Brezal, Azuaje, Los Tilos de Moya, Los Marteles, las Dunas de Maspalomas y Güiguï, así como todo el encanto de los cascos históricos de Vegueta, Telde, Agüimes, Ingenio, Teror, Tejeda y Arucas.
La ilustradora cuenta con más de 200.000 seguidores en Facebook, 9.000 en Twitter y 51.000 en Instagram. Además, es autora del libro "¿Qué hacer cuando en la pantalla aparece THE END?", que editado por Lundwerg, está teniendo una excelente acogida por parte del público y la crítica.
Como nota curiosa, cabe señalar que en octubre de 2013, en las calles de Valencia, en una sola noche, desaparecieron 3.000 carteles publicitarios de su autoría, conocidos como "conejos blancos", y que promocionaban la sexta edición del Festival Internacional de Mediometrajes de Valencia La Cabina.
