5 de julio de 2014

Los alcaldes proponen aceptar las condiciones que exigen los bomberos o disolver el Consorcio de Emergencias de Gran Canaria

El pasado día 1 se cumplieron 19 meses de huelga indefinida
Sábado, 5 de julio.

Canarias7
Los alcaldes de los municipios que forman parte del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria han pedido a José Miguel Bravo de Laguna que convoque la junta general de esta entidad para decidir entre su disolución "o aceptar las condiciones labores que exigen los bomberos".
En los próximos 10 días tendrá lugar la reunión extraordinaria de la Junta General del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria que los alcaldes de los municipios integrados en esta entidad han reclamado al Presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, para resolver la huelga indefinida de los bomberos del consorcio desde hace más de un año.
Ese es el compromiso alcanzado en una reunión en la que alcaldes y ediles de los 19 ayuntamientos consorciados, todos menos Las Palmas de Gran Canaria y San Bartolomé de Tirajana, evidenciaron su malestar con la negativa de los bomberos a aceptar la propuesta de solución del Consorcio.
Los alcaldes consultados, de varios partidos políticos, coincidieron en que la junta decidirá "qué hacer con el consorcio" ante su conflicto laboral permanente y barajaron únicamente dos salidas. "Una de dos, o se disuelve o se aceptan las condiciones de los bomberos. No hay otra solución".
Los municipios consorciados  mantienen "una postura unánime" ante las demandas laborales de los bomberos, que tildan de "insaciables", y resaltan que el preacuerdo alcanzado con el comité de huelga "era muy generoso, porque se cedió bastante, tanto que varios alcaldes estaban en contra, pero lo han rechazado".
Ese preacuerdo incluía la reducción de las jornadas laborales de 73 a 68 (con dos de formación), la reanudación de las oposiciones paradas para ampliar la plantilla en 27 trabajadores (20 interinos y 7 nuevos) antes del 1 de enero de 2015 y la aceptación de unas dotaciones mínimas en los ocho parques del consorcio.