10 de julio de 2014

Vodafone extiende su banda ancha en Canarias

Paulino Rivero y Pascual Carrascal durante la rueda de prensa
Jueves, 10 de julio.

Vodafone España invertirá 55 millones de euros en dar el salto a la nueva generación de las comunicaciones en el Archipiélago. El desembolso se viene produciendo desde abril del pasado año y el periodo concluirá el último día de marzo de 2015. 
Los datos fueron aportados el martes por el Director Territorial de Vodafone en Canarias, Pascual Carrascal, que mantuvo un encuentro con el Presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, para informarle del desarrollo de los trabajos y los objetivos que estarán cubiertos cuando estos estén completamente acabados.
"Parte de esta inversión corresponde a Spring, programa anunciado por el Grupo Vodafone en otoño del año pasado para impulsar el despliegue de redes de nueva generación y mejorar la experiencia de los clientes", explicó Carrascal en rueda de prensa.
En detalle, la iniciativa de la compañía de telecomunicaciones supone acelerar la extensión de sus redes de banda ancha ultrarrápida en las islas. La cobertura 4G cubre ya las zonas de más afluencia turística, especialmente las costeras y, en global, alcanza hasta la fecha a 54 de los 88 municipios de las Islas.
El desarrollo de los planes diseñados por Vodafone continúa su marcha, de tal modo que, al finalizar agosto, ocho municipios más habrán tomado el tren del futuro. Alcanzar ese hito supondrá abrir la posibilidad de ofrecer los servicios 4G de la compañía en todas las islas. Además, durante los meses de julio y agosto se continuará reforzando la cobertura en aquellas zonas que ya cuentan con esta tecnología.
En Gran Canaria, además de a la capital, la tecnología 4G ha llegado a Telde, Arucas, San Bartolomé de Tirajana, Santa Lucía de Tirajana, Agüimes, Gáldar, Mogán, Guía, San Nicolás de Tolentino, Agaete, Teror, Ingenio, Santa Brígida, VSan Mateo, Firgas y Artenara.
En Fuerteventura, los municipios de Puerto del Rosario, La Oliva, Pájara, Tuineje y Antigua; y en Lanzarote, Arrecife, San Bartolomé, Teguise, Tías, Yaiza, Tinajo y Haría también disfrutan de la banda ancha ultrarrápida.
La tecnología de cuarta generación permite ofrecer velocidades de hasta 150 megabytes por segundo en descarga y 50 en subida de datos a Internet, velocidades que son susceptibles de incrementarse aún más.
"El impulso de la cobertura de nuestros servicios de 4G tiene como principal objetivo mejorar las experiencia de los clientes, dado que ofrecen velocidades de descarga y subida muy superiores a otras tecnologías. Estamos realizando un gran esfuerzo inversor para contar con las redes de banda ancha más extensas y de mayor calidad de España", afirmó Pascual Carrascal.
Vodafone 4G facilitará la introducción de nuevos servicios para empresas y administraciones, como aplicaciones en movilidad con alto contenido multimedia u otras en áreas como la telemática, la sanidad o los servicios públicos.