18 de octubre de 2014

África en el 27 Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes

Sábado, 18 de octubre.

El filósofo e historiador Ismael Diadé Haidara
El filósofo e historiador maliense, Ismael Diadé Haidara, en el marco del programa Letras Africanas que organiza Casa África, intervendrá hoy, en la Sala de Conferencias del Teatro Auditorio Agüimes, y dentro del programa de actividades paralelas del 27 Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes, con la conferencia "De Toledo a Tombuctú, el periplo del Fondo Kati", que será presentada por el Gerente de Casa África, José Luis Márquez, y el escritor agüimense Antonio Lozano.
En la misma, el ponente relatará la extraordinaria historia de la biblioteca que uno de sus antepasados, Ali ben Ziryab al Kuti, inició al salir de España en 1468 hasta instalarse en Tombuctú.
Tras siglos de vicisitudes que desperdigaron la biblioteca, formada por miles de manuscritos de enorme valor y de distintas disciplinas del saber, Ismael Diadé Haidara logró, tras años de trabajo, reunir los documentos que pasarían a integrar el llamado Fondo Kati.
La Junta de Andalucía financió en 2002 la construcción de un edificio que albergó estos fondos en Tombuctú hasta la toma, en 2012, de la ciudad por los grupos islamistas de Ansar Dine y AQMI y los tuaregs del MNLA. En ese momento, empezó una nueva etapa del periplo de la biblioteca de Tombuctú, que obligó al descendiente a una nueva diseminación de los fondos.
A las 20.00 horas, en la Plaza Nuestra Señora del Rosario, se volverá a instalar la muestra de artesanía "Noche de farolillos", organizada por la Asociación Cultural Villa del Arte de Agüimes.
En cuanto a la programación teatral, a las 12.00 horas, en el Teatro Cruce de Culturas del Cruce de Arinaga se representará la segunda función infantil del festival con la actuación de La Llave Maestra (Navarra) y "Delirios de papel", un espectáculo lúdico y plástico que se sumerge en las infinitas posibilidades expresivas del papel para dar vida a diferentes micro historias cómicas, poéticas y sugerentes, que plasman en escena un universo excéntrico, surrealista y delirante.
En la programación nocturna, destaca la actuación, a las 21.00 horas, en el Teatro Auditorio Agüimes, de Téâtre deux Temps deux Mouvements (Burkina Faso), uno de los platos fuertes del festival, con "La isla", que está integrado por dos de los actores más relevantes de África en la actualidad, el burkinabé Hassane Kouyatè y el maliense Habib Dembele.
La obra, de 75 minutos de duración, se representará en francés, pero que el público podrá seguir en subtítulos el texto en castellano, y se desarrolla en Robben Island, donde estuvo detenido Nelson Mandela junto a otros muchos presos políticos sudafricanos.
Posteriormente, en la Plaza Nuestra Señora del Rosario, la compañía Bot Project (Cataluña) pondrá en escena "Collage", un espectáculo de trampolín para todos los públicos, lleno de diversión, acrobacias, equilibrios, y saltos que desafían la gravedad, interpretado por Ángel de Miguel, Amaya Mínguez y Lucas Ruiz.
"Collage" obtuvo el premio del público del Festival de Teatro de Villanueva de la Serena y estuvo nominado a los Premios Zirkolika 2010 como mejor espectáculo de calle.