8 de noviembre de 2014

Arinaga celebra las fiestas en honor a San Martín de Porres

Imagen de San Martín de Porres en la Iglesia de Arinaga
Sábado, 8 de noviembre.

La Playa de Arinaga celebra este fin de semana las fiestas en honor a San Martín de Porres, hijo ilegítimo del noble español Juan de Porres y de una esclava de Panamá, Ana Velázquez, que durante sus primeros años de vida no fue reconocido por su padre, lo que unido a su condición de mulato, le condenaba a una vida de pobreza y rechazo.
Algunos años más tarde, siendo todavía un niño, su padre se lo llevó a estudiar a Guayaquil (Ecuador), donde aprendió a leer y escribir. De regreso a Lima, Martín se convirtió en aprendiz de barbero, que en aquellos tiempos también implicaba ejercer de cirujano y farmaceútico. De esta manera comenzó a aprender los rudimentos de la medicina y la devoción al cuidado del prójimo.
Desde muy joven, Martín de Porres pasaba horas rezando ante el Sagrario. A los 15 años quiso entregar su vida a Dios y se ofreció como "donado" al Convento de Nuestra Señora del Rosario de los monjes dominicos.
Con el paso del tiempo se convirtió en fraile y servía a blancos y negros por igual y, por su rectitud y creciente fama como santo, recibía limosnas de personas tan importantes como el virrey, que repartía entre los más necesitados.
Así fundo el Asilo y Escuela de Santa Cruz para reunir y ayudar a los desamparados, huérfanos y limosneros.
Programa de la fiestas en honor a San Martín de Porres en Arinaga
8 de noviembre
18.00 horas: Misa de enfermos y ofrenda de productos no perecederos para compartir con los más necesitados a través de Cáritas.
También se dará a besar la reliquia del Santo y se repartirá el pan de San Martín.
9 de noviembre: Fiesta principal (La iglesia permanecerá abierta todo el día)
12.30 horas: Eucaristía.
17.30 horas: Rezo del Santo Rosario.
18.00 horas: Solemne Eucaristía.
19.00 horas: Procesión de las imágenes de San Martín de Porres y su reliquia y Nuestra Señora del Carmen.