![]() |
La calima redujo la visibilidad a tres kilómetros el pasado fin de semana |
Las estaciones medidoras que la Viceconsejería de Medioambiente del Gobierno de Canarias tiene repartidas por las islas no han dejado de ofrecer datos destacables desde el pasado viernes, que fue cuando hizo acto de aparición la calima, y que durante la tarde del sábado dejó registros superiores a 400 partículas de 10 microgramos de peso flotando en poco más de un metro cúbico de aire en lugares como Jinámar, Playa del Inglés, Agüimes y Temisas.
En el caso de las partículas de 10 microgramos, las que suelen componer la calima, la Organización Mundial de la Salud (OMS) entiende que su nivel aceptable en la atmósfera no debería pasar de las 40, una cifra superada con creces estos días y que ha disparado las visitas a las áreas de urgencias de los centros sanitarios.
Por su parte, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias recuerda que la exposición a la calima puede provocar molestias torácicas, tos, palpitaciones, fatiga o incremento a la susceptibilidad a infecciones respiratorias.
Por ello, se reitera la recomendación de evitar, en la medida de lo posible, la exposición al aire exterior de aquellas personas sensibles como niños, ancianos y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares crónicas, así como mantener las ventanas cerradas. Igualmente, se recuerda al conjunto de la población que evite realizar esfuerzos físicos prolongados al aire libre.
Por su parte, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias recuerda que la exposición a la calima puede provocar molestias torácicas, tos, palpitaciones, fatiga o incremento a la susceptibilidad a infecciones respiratorias.
Por ello, se reitera la recomendación de evitar, en la medida de lo posible, la exposición al aire exterior de aquellas personas sensibles como niños, ancianos y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares crónicas, así como mantener las ventanas cerradas. Igualmente, se recuerda al conjunto de la población que evite realizar esfuerzos físicos prolongados al aire libre.