11 de junio de 2015

Agüimes celebra el Acto de Entrega de Honores y Distinciones

Invitación al Acto Institucional de Entrega de Honores y Distinciones
Jueves, 11 de junio.

El Ayuntamiento de Agüimes celebrará mañana, a partir de las 21.00 horas, en el Teatro Auditorio Agüimes, el Acto Institucional de Entrega de Honores y Distinciones que estará presidido por el Alcalde en funciones de Agüimes, Antonio Morales.
El programa de la velada, abierta al público en general y con entrada gratuita hasta completar aforo, se iniciará con un concierto de la Orquesta de Cámara de la Sinfónica de Las Palmas y, a continuación, se procederá a la entrega del título de Hijo Adoptivo de Agüimes al escritor Antonio Lozano "en reconocimiento a su larga trayectoria y por el amor y cariño dedicado a este pueblo" y se distinguirá con la Espiga de Oro a la Fundación Radio Ecca "en reconocimiento a su extensa labor educativa y social desarrollada en nuestro municipio", tal y como se acordó en la sesión plenaria celebrada el pasado 30 de marzo.
Antonio Lozano (Tánger, 1956), licenciado en Traducción e Intérprete, reside en Agüimes, donde fue Concejal de Cultura entre 1987 y 2003 e impulsor del Festival .
Su primera novela, "Harraga" (2003), fue elogiada por escritores como Manuel Vázquez Montalbán, Dulce Chacón y Fernando Marías, obtuvo el I Premio Novelpol a la Mejor Novela Negra publicada en España y recibió una mención especial del jurado del Premio Memorial Silverio Cañada 2003 a la Mejor Primera Novela Negra, convocada por la Semana Negra de Gijón.
Con "El caso Sankara", publicada en 2006, Antonio Lozano ganó el I Premio Internacional de Novela Negra Ciudad de Carmona y, con "Donde mueren los ríos" (2006), fue finalista del I Premio Brigada 21.
También ha publicado "Preludio para una muerte" (2006), "Las cenizas de Bagdad" (2009), "La sombra del minotauro" (2011), "Me llamo Suleimán" (2014), que ha sido adaptada al teatro en una producción de Unahoramenos e interpretada por la actriz lanzaroteña Marta Viera, y "Un largo sueño en Tánger" (2015).
La Fundación Radio Ecca, que celebra su 50 aniversario, es un referente de la educación en Canarias, con un importantísimo sistema que ha permitido romper las altas tasas de alfabetización en nuestro territorio y elevar la formación cultural y humana de la ciudadanía.