16 de septiembre de 2015

Antonio Lozano, "un español de Tánger" invitado a la VI Feria del Libro de Manizales

Miércoles, 16 de septiembre.

Antonio Lozano durante la charla en el Festival del Libro de Manizales
Redacción
La producción teatral "Me llamo Suelimán", dirigida por Mario Vega e inspirada en la novela homónima del agüimense Antonio Lozano, ha sido uno de los espectáculos que más admiración y respeto ha causado entre el público del recientemente clausurado 37º Festival de Teatro Internacional de Manizales (Colombia), el más antiguo de su naturaleza que se desarrolla en Latinoamérica, y que, con 35.000 espectadores, ha promediado la mayor asistencia de público de su historia.
El Director General del 37º Festival de Teatro Internacional de Manizales, Octavio Arbeláez, señaló que "entre los montajes que mejor se adaptaron a los requerimientos de esta edición, que solicitaba producciones con relatos sobre diferentes conflictos sociales y que no se quedara sólo en la denuncia, se situó la obra de Unahoramenos Producciones, 'Me llamo Suleimán', aclamado por los más de tres mil espectadores que la disfrutaron y ovacionaron en pie en las dos funciones celebradas".
A juicio de Arbeláez, "la mirada que brindó la obra al drama de la inmigración ha sido tal vez una de las más conmovedoras del festival, con una puesta en escena que dialogaba con naturalidad con proyecciones de animación, generando una variedad de ambientes y un dinamismo que lograron ser una de las piezas más aplaudidas del certamen".
Con motivo de la presentación de "Me llamo Suleimán" en el festival colombiano, su autor, Antonio Lozano, participó invitado en la VI Feria del Libro de Manizales, que bajo el eslogan "Enamorarte de los libros", se llevó a cabo en la sede Palogrande de la Universidad de Caldas.
Acompañado del colombiano Luis Miguel Gallego, que actuó de moderador, el escritor agüimense se citó con un numeroso público en el Auditorio Tulio Gómez Estrada para ofrecer una charla-coloquio que, bajo el título "Un español de Tánger", estuvo dedicada a la literatura africana. 
La Feria del Libro de Manizales nace del compromiso adquirido por el Ministerio de Cultura del Gobierno de Colombia, la Universidad de Caldas, el Festival de Teatro Internacional de Manizales y la iniciativa cultural Alianza por la Cultura, en aras de exponer y enaltecer la diversa oferta cultural, editorial y académica con la que cuenta la región, Colombia y Latinoamérica.
Con los libros, el arte y la música como protagonistas, la feria realizó diversas actividades como charlas-coloquios, conferencias, talleres infantiles, juveniles y de escritura creativa.