![]() |
Imagen de la romería-ofrenda del pasado año ante la Virgen |
Redacción
Gran Canaria mirará hoy, a partir de las 16.30 horas, a Teror por la 64ª Romería-Ofrenda a Nuestra Señora del Pino que organiza el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de la Villa Mariana de Teror.
Según informa la corporación insular en una nota de prensa, a la cita "acude por primera vez, como Presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y como Presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, que estarán acompañados por los consejeros de la isla y una nutrida representación de la vida institucional grancanaria".
De esta manera, las tradicionales carretas municipales, los temas más populares del cancionero canario, los productos de la tierra, la vestimenta típica y, sobre todo, el fervor religioso y la solidaridad, se entremezclan un año más en la fiesta grande de los grancanarios, que conmemora el cincuenta aniversario desde que fue proclamada Fiesta de Interés Turístico.
Asimismo, y después de doce años sin ser posible, el Cabildo de Gran Canaria ha logrado la participación de un grupo folclórico de cada una de las isla (incluida La Graciosa) en el evento festivo-religioso que convoca a todos los municipios de Gran Canaria alrededor de su patrona.
Con todo, la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria ha previsto la participación de 44 niños-as de los 21 municipios de la isla (dos de ellos en representación del gobierno de la isla) que recitarán ante la Virgen unas décimas alusivas a la idiosincracia de cada uno de los municipios, que han sido compuestas por José María Dávila, y que precederán a las respectivas carretas que, como cada año, portarán su ofrenda hasta el mismo pórtico de la Basílica.
Por tecer año consecutivo, la Romería-Ofrenda a Nuestra Señora del Pino contará con un intérprete del lenguaje de signos y será retransmitida en directo por TVE-C y por Televisión Canaria, que será, en esta ocasión, la encargada de ofrecer la denominada señal de acuerdo. Además, este año, el Canal 4 de la televisión china, así como su canal educativo, desplazan a Teror a un grupo de seis personas para grabar la romería-ofrenda y luego ofrecerla a sus más de 400 millones de espectadores.
![]() |
Carreta "Garrafón de Vino de Agüimes" de la A.C.D.R. José Suárez |
Respecto a la romería-ofrenda, hoy será una intensa jornada de expresión popular que dará comienzo a las 15.30 horas en la zona conocida como el Castañero Gordo, a la generosa sombra de ese árbol ubicado en las afueras del casco de Teror.
El orden en que las carretas participantes recorrerán el centro de la villa mariana y realizarán su ofrenda ante la Virgen, estará encabezado por Teror, como municipio anfitrión, seguido del Cabildo de Gran Canaria, como co-organizador de las fiestas, La Aldea de San Nicolás, el municipio tinerfeño de Candelaria, que está hermanado con Teror, y Mogán.
A continuación, lo harán Las Palmas de Gran Canaria, Santa Lucía, Valleseco, Santa María de Guía, Valsequillo, Gáldar, Santa Brígida, Firgas, San Bartolomé de Tirajana, Agüimes, Vega de San Mateo, Tejeda, Telde, Artenara, Ingenio, Moya, Arucas y Agaete.
La comitiva de Agüimes, que estará formada por casi 300 vecinos-as que acompañarán a la carreta "Garrafón de Vino de Agüimes", diseñada por la A.C.D.R. José Suárez-Los Serenquenequenes, saldrá a las 14.30 horas desde diferentes puntos de nuestro municipio a bordo de cuatro guaguas y tiene previsto su regreso, en un único servicio, sobre las 22.00 horas.