El comité de la Mancomunidad del Sureste se reunió este miércoles en Ingenio para revisar escritos y facturas y abordar diferentes asuntos como el trabajo de la Desaladora del Sureste y el análisis del precio del agua desalada, así como el proyecto de Aprovechamiento de Recursos Endógenos para el Desarrollo de Sectores de Actividad Sostenible y de Alto Valor Añadido en la Macaronesia (APRENMAC), cofinanciado por el Programa PCT-MAC de la Unión Europea y liderado por el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC).
Este proyecto ha permitido conocer y promover sectores de actividades estratégicos tanto en Canarias como en Cabo Verde, particularmente en las áreas de biotecnología, agua y energía. Estos días, además, se está celebrando una Jornada de Divulgación de Resultados para visibilizar las actuaciones en la que participa una amplia representación de los socios del proyecto, entre los que se encuentra la Mancomunidad del Sureste.
Finalmente, el comité hizo una valoración muy positiva de la XII Feria del Sureste, que batió su propio récord de participación en la Avenida de Canarias, en Vecindario, y se decidió, por otra parte, ubicar de forma permanente la trituradora comarcal en la EDAR del Sureste, en el Polígono Industrial de Arinaga, y reunificar allí los restos de las campañas de residuos de podas.