![]() |
Benito Pérez Galdós |
Prensa Agüimes
El Ayuntamiento de Agüimes aprobó por unanimidad, en el pleno correspondiente al pasado mes de febrero, una moción del PSOE en la que se solicita al Gobierno de España que cree una comisión nacional, adscrita al Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, para programar, preparar y celebrar distintas actividades conmemorativas del primer centenario de la muerte de Benito Pérez Galdós como acontecimiento de excepcional interés público, que contribuyan a destacar su figura y su aportación al mundo de las letras y de la cultura española.
El texto de la moción se explica que "el 4 de enero de 2020 se cumplirá el primer centenario de la muerte del escritor grancanario, nacido en 1843, y que está considerado como uno de nuestros más relevantes literatos, siendo situado por muchos expertos y críticos como el más importantes novelista español después de Cervantes".
Además, el grupo socialista indica que "en la obra de Galdós, hombre de acendrados valores liberales, republicanos, laicos y socialmente progresistas, que lo llevaron a participar en la vida política española, late poderosamente una voluntad cívica y política" y que "escribe sobre la historia de nuestro país para rectificar el futuro", lo que lo convierte "tanto en un educador como en un político".
Galdós ha sido comparado con Dickens y Balzac, "no solo por su estatura literaria, sino también como novelista de la nación, aunque su idea no es la de un nacionalista sino la de un patriota". Así, al hablar de la historia de España, Galdós "cuenta la historia de los grandes personajes, de los reyes y, por supuesto, de las batallas, pero decrece de esa historia, horrible a veces, empalagosa otras, para profundizar, con sus palabras, en el 'vivir, el sentir y hasta el respirar de la gente'".
La moción señala también que "Los Episodios Nacionales", se ha dicho repetida veces, "constituyen un retrato detallado de los acontecimientos y hasta de la atmósfera política y social de la primera mitad del siglo XIX español, hasta tal punto que su obra podría considerarse un intento de historia total de ese tiempo".
Por todo ello, continúa la moción, "el primer centenario de su muerte ofrece una oportunidad única, no sólo de recordar quién fue y qué hizo Benito Pérez Galdós, sino también de comprender su pensamiento y su vida, por lo que resulta procedente la programación, preparación y celebración de actividades para la conmemoración de esta efeméride, que contribuyan a destacar la figura del escritor grancanario y su aportación al mundo de las letras y la cultura española, así como la creación de una comisión nacional que sirva de instrumento para impulsar y coordinar dichas actividades".