Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemoraba el pasado día 11, en España, al igual que en otros muchos países del mundo, se llevan a cabo distintas actividades con el fin de visualizar a la mujer científica.
En la isla, el Cabildo de Gran Canaria, con la colaboración de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Fundación Canaria Observatorio de Temisas y los ayuntamientos de Agüimes, Arucas y Las Palmas de Gran Canaria, ha organizado el II Ciclo de Conferencias Mujer y Ciencia, con el que se quiere ofrecer un referente a las niñas y jóvenes que despierte su curiosidad y les transmita la confianza necesaria para optar por la investigación y, al mismo tiempo, dar a conocer el trabajo de las científicas canarias dando a conocer la importante labor que realizan y reconocer socialmente su función.
Dentro de la programación del II Ciclo de Conferencias Mujer y Ciencia, en la Casa Museo Orlando Hernández de Agüimes se ofrecerá hoy, a partir de las 19.00 horas, la charla "Mujeres y tecnología: rompiendo esquemas", que estará a cargo de la Licenciada en Informática por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Doctora (con mención europea) por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria con el programa de doctorado en Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en Ingeniería (SIANI), María Dolores Afonso.
La tecnología es, sin duda, uno de los campos que más crecimiento ha experimentado en los últimos lustros, en las últimas décadas, en el último siglo; sin duda, es uno de los campos en los que la innovación establece un cambio de rumbo y cuya trascendencia implica que en otros muchos ámbitos también se experimenten notables avances.
Son muchas, quizá más de las que imaginamos, y desde luego más de las que conocemos, las mujeres que han tenido un papel relevante en la tecnología, que han sido pioneras o cuyas investigaciones y desarrollos han cambiado el curso de muchas otras investigaciones: la astrofísica, la programación, las matemáticas, la física o la ingeniería, campos en los que muchas mujeres han destacado rompiendo barreras y esquemas.
A lo largo de la charla conoceremos mejor a algunas de ellas, sus logros y las dificultades que encontraron; conoceremos referentes históricos y actuales; se les dará visibilidad y, además de pasar un rato divertido, podremos darnos cuenta que la tecnología es más interesante de lo que parece y que las mujeres, en este y en otros muchos ámbitos de la ciencia, tienen mucho que aportar, para finalizar afirmando que "todas deben dedicarse a lo que quieran, si prejuicios".