![]() |
Lucía Torres, de la Quesería Era del Cardón, en una imagen de archivo |
Redacción
Los municipios de Moya y Gáldar, con siete premios cada uno en el cómputo global, fueron los grandes protagonistas del Concurso Oficial de Quesos de Gran Canaria, organizado por el Cabildo de Gran Canaria, y que tuvo como gran novedad que el público pudo adquirir las elaboraciones de la Asociación de Queserías Artesanales de Gran Canaria y de los Productores de Queso Artesano del Noroeste.
Durante varias horas, quince expertos valoraron el pasado viernes las 65 muestras (31 queserías de 13 municipios) que buscaban alcanzar los premios en juego, sometiendo los quesos a un examen visual para analizar su corteza y su interior, así como su olor y degustación para comprobar su textura, sabor y la impresión global del producto.
Las trece categorías de esta 25 edición del Concurso Oficial de Quesos de Gran Canaria evidencian la gran variedad de quesos que existen en la isla, especialmente realizados con leche cruda, ya sea de oveja, cabra, vaca o mezcla, y en sus variedades de tiernos, semicurados o curados y los de leche pasteurizada y cuajo vegetal.
Listado de premios del 25º Concurso Oficial de Quesos de Gran Canaria:
* Mejor Queso Curado de Gran Canaria 2018: queso elaborado con leche cruda de oveja de Francisco Javier González Ramos, Quesos Cortijo de Galeote (Gáldar)
* Pasteurizado semicurado
1º premio: Quesos Caseros de Valleseco, Madrelagua de Valleseco (Valleseco)
2º premio: Ganaranjo, Quesos Frescos de Naranjo (Las Palmas de Gran Canaria)
* Pasteurizado curado
1º premio: Quesos San Mateo (San Mateo)
2º premio: SAT Queso Flor Valsequillo (Valsequillo)
* Tiernos con leche cruda
1º premio: Luis Martel Perdomo, Quesos La Era del Cardón (Agüimes)
2º premio: Macarena Rosario Expósito, Quesos del Rosario (Agaete)
3º premio: Juan José Arencibia Quintana, Quesos Los Castañeros (Moya)
* Semicurados con leche cruda puro de oveja
1º premio: Cristóbal Moreno Díaz, Quesos Cortijo de Caidero (Gáldar)
2º premio: Francisco Javier González Ramos, Quesos Cortijo de Galeote (Gáldar)
* Semicurados con leche cruda de mezcla
1º premio: Carmelo Melián Suárez, Quesos Angelita (Valsequillo)
2º premio: Macarena Rosario Expósito, Quesos del Rosario (Agaete)
3º premio: Juan Andrés Vizcaíno Guedes, Quesos El Buen Pastor (Santa Lucía)
* Quesos varios elaborados con leche cruda
1º premio en la modalidad de semicurado de cabra: Luis Martel Perdomo, Quesos La Era del Cardón (Agüimes)
2º premio en la modalidad de semicurado de vaca: Juan José Arencibia Quintana, Quesos Los Castañeros (Moya)
3º premio en la modalidad de semicurado de vaca: Ricardo Fleitas Moreno, Quesos Los Dragos (Moya)
* Mezcla de cuajos
1º premio Queso de Media Flor de Guía: Juan Félix Medina Moreno, Quesos Los Altos de Moya
2º Premio Queso de Media Flor de Guía. Josefa González González, Quesos Las Mesas (Gáldar)
3º premio José Juan Gil Mendoza, Quesos Campos de Guía (Guía)
* Cuajo vegetal
1º premio Queso de Flor de Guía: Juan Félix Medina Moreno, Quesos Los Altos de Moya
2º premio Queso de cuajo vegetal: Flora María Gil Mendoza, Quesos El Montañón (Gáldar)
3º premio Queso de Flor de Guía: Cristóbal Moreno Díaz, Cortijo del Caidero (Gáldar)
* Curados de mezcla con leche cruda
1º premio: Industrias Lácteas Bolaños. Quesos Bolaños (Las Palmas de Gran Canaria)
2º premio: Flora María Gil Mendoza, Quesos El Montañón (Gáldar)
* Curados de cabra con leche cruda
1º premio: Industrias Lácteas Bolaños, Quesos Bolaños (Las Palmas de Gran Canaria)
2º premio: Ramón Ortega Sánchez, Quesos la Cueva del Paso (San Bartolomé de Tirajana)
* Curados de oveja con leche cruda
1º premio: Francisco Javier González Ramos, Quesos Cortijo de Galeote (Gáldar)
2º premio: Francisco Díaz González, Quesos Hoya del Cavadero (Moya)
* Curados de vaca con leche cruda
1º premio: Macarena Rosario Expósito, Quesos del Rosario (Agaete)
2º premio: Juan José Arencibia Quintana, Quesos Los Castañeros (Moya)