9 de junio de 2018

Dos hermanas de Guayadeque participan en un proyecto de rescate de la mujer rural y sus saberes de AIDER Gran Canaria

Las hermanas María e Isabel Cazorla en una escena del documental
Sábado, 9 de junio.

Redacción
Las hermanas Isabel y María Cazorla, de 79 y 74 años, respectivamente, y vecinas del Barranco de  Guayadeque, participan en el Proyecto "Saberes, semillas, sabores y sonidos", un documental de la Asociación Insular de Desarrollo Rural (AIDER) de Gran Canaria, patrocinado por el Cabildo de Gran Canaria, para rescatar los saberes de la mujeres mayores y rurales como portadoras de los conocimientos relacionados con los ecosaberes, la etnobotánica, el uso de las plantas medicinales, las semillas, los animales, las recetas de la gastronomía canaria, la artesanía, la música y otras manifestaciones culturales.
De esta manera, AIDER Gran Canaria quiere poner en valor el conocimiento tradicional de las mujeres, que contribuye al conocimiento del territorio, la producción y el uso de las especies adaptadas, además de fomentar la resiliencia y el arraigo a la tierra promoviendo la cultura, la salud y la dieta tradicional.
Las dos hermanas recuerdan que sus vidas en el Barranco de Guayadeque están llenas de historias y anécdotas, donde vivieron con frío, viento y mucho calor. A este respecto, aseguran que "no faltaba la comida, ya que nos abastecíamos de los teníamos aquí, en el campo, y  de los animales. Sí había mucho trabajo, pero hambre nunca".