![]() |
Juan Díaz, Dunia González y Óscar Hernández durante el acto de presentación de la programación de la 15ª Feria del Sureste |
Los mejores productos agrícolas, artesanos y ganaderos de la Comarca del Sureste se podrán comprar de forma directa a sus productores durante la Feria del Sureste, que en su 15ª edición, se celebrará del 9 al 11 de noviembre en la zona peatonal de la Avenida de Canarias, en Vecindario.
La Presidenta de la Mancomunidad del Sureste y Alcaldesa de Santa Lucía, Dunia González, presentó ayer el programa de la feria junto a los primeros ediles de Agüimes e Ingenio, Óscar Hernández y Juan Díaz, respectivamente.
Además de la venta de productos, la feria presentará también talleres de cocina, de tejer, degustación de comidas, actividades para el público infantil y las actuaciones de Los Sabandeños, Bejeque, Conciencia Urbana, Vocal Siete, Maestro Florido, Yeray Rodríguez y las bandas de música de cada uno de los municipios del Sureste (Agüimes, Ingenio y Santa Lucía).
González recordó que "la Feria de la Agricultura, la Artesanía, la Ganadería y el Turismo tiene este nombre porque nación con el doble objetivo de revitalizar nuestro sector primario con la venta sin intermediario de los productos de nuestros agricultores, ganaderos y artesanos y atraer turistas del sur de la isla para que puedan consumir y conocer los productos de nuestra tierra".
El presupuesto de la 15ª Feria del Sureste es de 120.000 euros y la primera edil santaluceña, que agradeció "el apoyo del Cabildo de Gran Canaria por su colaboración", destacó que "además de los 150 puestos de productos de la tierra y la artesanía, tendremos muchísimas actividades como la tradicional muestra ganadera, las actividades infantiles que combinarán la muestra de juegos tradicionales con títeres que concienciarán a los más pequeños de la importancia del reciclaje y un espacio para cocinar con sabores del Sureste".
El Alcalde de Ingenio, Juan Díaz, por su parte, agradeció a los operarios de los tres municipios el trabajo realizado para hacer realidad una feria que, dijo, "es muy importante porque la gente que trabaja en la agricultura y la ganadería sacaron esta tierra adelante y porque hay que seguir potenciando el sector primario y la artesanía".
Finalmente, el primer edil agüimense, Óscar Hernández, invitó a la población a acudir a la feria "para que puedan disfrutar de este magnífico escaparate de los que se produce, se hace y se transforma en el Sureste. Por ello, añadió, les pido que no duden en acercarse a este muestrario de actividades porque siempre encontrarán algún detalle que le agradará y tendrán, asimismo, la posibilidad de disfrutar de las actividades de ocio y conciertos de esta fiesta que pretende ser la muestra".