4 de febrero de 2019

Eustasio López se sitúa en el puesto 46 de las mayores fortunas del país

Infografía del Hotel Costa Bávaro de Lopesan en República Dominicana
Lunes, 4 de febrero.

Redacción
Según publica el diario El Mundo, el empresario agüimense Eustasio López, propietario del Grupo Lopesan Hoteles, se encuentra a comienzos de este año en el puesto número 46 (el año pasado ocupaba el 52) de las personas más ricas de España con un patrimonio neto de 1.100 millones de euros, cien millones más con respecto a 2018, y una variación anual que alcanza el 10%.
De esta manera, López se convierte en la mayor fortuna en Canarias, seguido de Juan Miguel Sanjuán, del Grupo Satocán y Sacyr, con 350 millones de euros, y el propietario del Loro Parque y otras instalaciones de ocio en las islas, Wolfgang Kiessling, que atesora 290 millones de euros.
A nivel nacional, y atendiendo al artículo de El Mundo, la mayor fortuna española se encuentra en manos de Amancio Ortega, propietario de Inditex, grupo que aglutina a las marcas Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Uterqüe y Lefties, con 50.400 millones de euros, y de Rafael del Pino (Ferrovial) y Juan Roig (Mercadona), con 7.650 y 7.050 millones de euros, respectivamente.
El listado incluye también a los propietarios-as de Coca Cola European Partners y Cobega, Grupo March, Acciona, Mango, Grupo Catalana Occidente, Banco Santander, Bankinter, Santalucía, Riu Hoteles, Mahou San Miguel, entre otros.
El informe de El Mundo, "Los 200 más ricos de España en 2019", nos permite también fijarnos en el ranking de los hoteleros españoles con inversiones en el Caribe, en los que figuran los impulsores de Iberostar, Meliá, Barceló, Riu, Globalia, Bahía Príncipa, H10, Catalonia, Senator, Palladium, Sirenis, Hipotels o Lopesan, aunque faltarían algunos como los de Princess, Valentín o Sandos.
El empresario más rico del sector turístico en España sería el Presidente del Grupo Iberostar, Miguel Fluxá, uno de los inversores más importantes del Caribe y América Latina, a quien seguirían por orden Carmen y Luis Riu, Simón Pedro Barceló, Abel Matutes y el agüimense Eustasio López, cuyo grupo hotelero y de servicios controla también el 51% de la Cadena IFA Hoteles.