19 de febrero de 2019

La agüimense Cintia Lund versiona a Los Nikis con el single "Sangre en el Museo de Cera"

Cintia Lund, en una imagen promocional
Martes, 19 de febrero.

Redacción
La cantante Cintia Lund, nacida por esas cosas de la vida en el Cruce de Arinaga, recibió en el invierno de 2017 el Premio Pop-Eye a la Artista Revelación por su debut con "New York Anthem" en una gala celebrada en el marco del Festival Cáceres Pop Art, y en la que se rindió homenaje a Los Nikis.
Por ello, los organizadores pidieron a cada uno de los premiados, entre los que se contaban artistas como Watch Out, Aurora & The Betrayers, Alice & The Wonders, La Bien Querida o Supertennis, que realizaran una versión de algunos de los temas de la banda homenajeada, escogiendo Cintia Lund la canción "Sangre en el Museo de Cera", que se acaba de publicar en formato single, disponible en Spotify, para llevarlo a un terreno electrónico y siniestro, al tiempo que decide incorporarlas a sus conciertos.
Cintia Lund, como recogíamos al principio, nació en el Cruce de Arinaga y, con apenas 3 años, se traslada con su familia a Estocolmo. Tras regresar a Canarias, donde cursó sus estudios en el CIFP Cruce de Arinaga, se mudó, primero a Manhattan (Nueva York), y después a Madrid, firmando en 2017 con el sello Subterfuge Records para publicar "New York Anthem", un primer álbum de pop moderno y elegante, con toques folk y dream pop.
La seña de identidad de Cintia Lund, que antes de debutar en largo ya había actuado en Nueva York, Atlanta, Bristol, Estocolmo, Milán, Amsterdam, es su voz delicada, con la que ganó el concurso BDCoder del Festival Dcode 2016 de Madrid.
Cintia Lund , cuyo estilo se puede definir como alternativo con un toque retro y nostálgico, aunque con una cuidadosa puesta en escena, es una artista que proyecta un universo personal a través de su peculiar sonido y estilismo.
Sus canciones son el fruto de una vida nómada, de una persona que no tiene miedo a viajar y explorar nuevos territorios, que le ha servido para alimentarse de una gran variedad de experiencias que ha sabido filtrar en su particular universo dando como fruto algo fresco y que no deja indiferente a nadie.
Leyendo diferentes artículos sobre Cintia Lund, encontramos unas declaraciones en las que revela que la "primera vez que me subí a un escenario fue en el Cruce de Arinaga, donde gané un festival de la canción organizado por el Ayuntamiento de Agüimes" interpretando un tema de la banda sonora de la película "Perdona bonita, pero Lucas me quería a mí". Y "allí fue donde me debió entrar el gusanillo por la música porque me seguí presentando todos los años",  recordó.