![]() |
Clari Herrera reconoció el título de su marido Antonio Lozano |
Redacción
El Cabildo de Gran Canaria celebró anoche su 106 cumpleaños entregando a veintidós personas y entidades los Honores y Distinciones que ponen rostro y nombre a los referentes de la isla, que recibieron el aplauso y reconocimiento público de la sociedad de Gran Canaria.
"Premiamos una grandeza personal o colectiva y, a la vez, proclamamos que nuestra comunidad genera frutos que la ennoblecen y que debemos persistir en ese camino frente a la violencia, el egoísmo, la cerrazón o el catastrofismo", señaló el Presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales.
En referencia a las personas y entidades distinguidas como "expresión de una isla que no se rinde, incluso en los momentos más difíciles, una isla con carácter atlantista y global", Morales sostuvo que las veintidós distinciones representan al conjunto de la sociedad "con una excelencia que merece admiración y orgullo".
El Cabildo de Gran Canaria reconoció a Antonio Lozano como Hijo Adoptivo, a título póstumo, por su calidad literaria, por su humanismo, y por dejar una estela que nos ayudará siempre a buscar siempre asideros en la educación y en la palabra.
"Antonio Lozano, se indicó en el acto, se fue hace muy poco tiempo, pero realmente está junto a todos nosotros, y lo estará mientras estemos vivos los que le conocimos. Su presencia, la luminosidad de su sonrisa, la claridad de sus pensamientos, se han quedado a nuestro lado, y todo lo que fue sembrando germina ahora y seguirá brotando también cuando no estemos ninguno de nosotros.
Nos quedan sus libros, toda la vida y todos los personajes que creó en ellos. Nos queda el eco de su voz en cada diálogo y en cada descripción, la mirada hacia África, de la que tanto aprendimos; las voces del desierto, con la que tantas veces nos reconocimos en nuestras propias soledades, o en nuestra condición de isleños que buscan horizontes como buscan los tuaregs la visión de los oasis. Pero Antonio también nos deja el legado de su condición humanista; la estela que dibujó sutilmente en su alumnado; su prestigio como hombre bueno y sabio, que es al final lo mejor que se le puede decir a un ser humano. Destaca su compromiso político por mejorar su entorno y su creencia firme en la educación y en la cultura, en los viajes interiores y en los que nos ayudan, atravesando fronteras lejanas, a ponernos en el lugar del otro. Desde Gran Canaria supo ser universal y nos ayudó a que nos universalizáramos, a mirarnos más allá del océano y a valorar toda la grandeza atávica y cercana que tenemos".
![]() |
Omy Perdomo tras recoger el Roque Nublo de los deportes |
"Omy Perdomo, se destacó en la presentación, se convirtió hace un año en la primera deportista transgénero en debutar en la Liga Iberdrola (Superliga) de Voleibol. Omy Perdomo es, por tanto, alguien que ha abierto una puerta, la de la normalidad, la de la aceptación de todo ser humano como es, que parecía cerrada a cal y canto hacía años.
Su lucha y su empeño servirán de ejemplo a muchas otras deportistas transgénero, y llegar a la élite del deporte que se practica y que se elige para entrenar diariamente es, sin duda, otro gran motivo de satisfacción que hace que le demos todas las ovaciones y que le reconozcamos su capacidad para luchar por ser quien realmente es y por llegar a lo más alto en el deporte. Y es que el deporte, el que no tiene que ver con los focos y con las grandes estrellas, debería ser siempre un ejemplo para la vida, una enseñanza diaria, la del esfuerzo y la disciplina, pero también la del sueño y las ilusiones.
Solo quienes tienen un carácter y una decisión que logra vencer cualquier tentativa de renuncia llegan donde desean si no hay lesiones importantes. Omy Perdomo ha luchado denodadamente para llegar a donde está y para derribar todas las barreras".