![]() |
Logo del Campeonato SpainSkills 2019 de Formación Profesional |
Redacción
Dieciséis estudiantes de Formación Profesional de Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife componen el equipo de la selección canaria de Formación Profesional que representará al Archipiélago en el Campeonato SpainSkills 2019, un campeonato estatal en la que alumnado de toda España demostrará sus habilidades en las distintas especialidades profesionales que cursan.
La competición española servirá, a su vez, para seleccionar al alumnado que representará a España en la WorldSkills Internacional y la EuroSkills, dos asociaciones no gubernamentales, sin ánimo de lucro, cuya actividad principal es organizar competiciones bienales de formación profesional.
Canarias será representada en esta edición por dos alumnas de Fuerteventura (IES Puerto del Rosario, CIFP Majada Marcial), una alumna lanzaroteña (CIFP Zonzamas), ocho estudiantes de Gran Canaria (IES Tony Gallardo, CIFP San Cristóbal, IES Arucas-Domingo Rivero, IES Santa María de Guía, IES Ingenio y CIFP Villa de Agüimes) y cinco estudiantes de Tenerife (IES María Rosa Alonso, CIFP Las Indias, IES Virgen de La Candelaria, IES Cabo Blanco, IES Geneto).
Los estudiantes, seleccionados a partir de pruebas autonómicas, competirán en las modalidades de Mecatrónica, Fresado, Soldadura, Fontanería y Calefacción, Instalaciones Eléctricas, Ebanistería, Carpintería, Peluquería, Estética, Tecnología de la Moda, Cocina, Servicios de Restaurante y Bar, Atención Sociosanitaria, Refrigeración y Aire Acondicionado y Panadería.
La Consejera de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias, Soledad Monzón, subraya la importancia de visibilizar el talento y la profesionalidad del alumnado de Formación Profesional y animó a los estudiantes a disfrutar de la experiencia y aprovecharla para compartir ideas y proyectos y ganar contactos profesionales del sector durante su participación en la Olimpiada de FP en IFEMA.
Las competiciones de destrezas en la Formación Profesional tienen por objeto visibilizar el trabajo y competencias del alumnado de FP, y dan la oportunidad a los estudiantes de poner en práctica lo aprendido en la etapa formativa.
Además, permiten establecer contacto con instituciones de Formación Profesional, empresas y asociaciones profesionales líderes de los distintos sectores productivos.