La empresa Perforaciones Trujillo será la encargada de transportar 25.000 metros cúbicos de materiales áridos depositados junto al Puerto de Arinaga hasta el de la Luz, después de ser la adjudicataria en el concurso público convocado por la Autoridad Portuaria de Las Palmas al presentar la oferta más ventajosa desde el punto de vista económico, con un descuento del 34,9% con respecto al presupuesto base de licitación, que ascendía a 149.500 euros, por lo que llevará a cargo los trabajos por algo menos de 100.000 euros.
El traslado de los materiales acopiados durante los últimos años junto al recinto portuario de Arinaga viene motivado por la necesidad de vaciar la parcela en la que permanecen ociosos, donde está previsto que el Cabildo de Gran Canaria levante un parque tecnológico para biotecnología azul y acuicultura para impulsar la diversificación de la economía vinculada con el mar en la isla.
La extracción de los materiales se vuelve necesaria en este contexto para los intereses de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, ya que según de explicita en el pliego del concurso público, una vez que la parcela se entregada "existe la posibilidad de no poder disponer de los áridos en el futuro".
Una vez trasladados hasta el Puerto de La Luz, los materiales serán acopiados en la zona logística de La Isleta, al norte de la terminal de almacenamiento de combustibles de Oryx Iberia, donde permanecerán hasta que sean derivados a las obras que ponga en marcha la Autoridad Portuaria de Las Palmas.
La institución portuaria no tiene previstas obras en el recinto de Arinaga y sí en el de La Luz, donde este año está previsto, entre otras, la ampliación en 400 metros del dique Reina Sofía Sur o la construcción de un nuevo punto de atraque en Santa Catalina, para lo que, en palabras del Director de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Salvador Capella, "supondría un gran avance disponer del material acopiado en Arinaga".