![]() |
Vista de los animales muertos tras el ataque de los perros |
Redacción
En la madrugada de este lunes, tres perros de raza potencialmente peligrosa que se encontraban en malas condiciones, sin licencia y sin el seguro obligatorio, se escaparon de la finca en la que que estaban, en la Montaña del Cabezo, y se colaron en una instalación vecina, matando a 25 animales (23 cabras y 2 baifos), según hemos podido conocer de fuentes no oficiales.
El vecino de una finca colindante, que se despertó por los ruidos y vio como los perros mataban a las cabras, alertó sobre las 05.00 horas a la Policía Local de Agüimes, que instruyó las diligencias correspondientes, mientras que el propietario de los animales muertos cursó también la correspondiente denuncia en el Puesto Principal de la Guardia Civil de Agüimes, que ha puesto el caso en manos del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona).
Además, tal y como apunta la información a la que hemos tenido acceso, el dueño de los perros tiene otros cuatro animales, también potencialmente peligrosos, sueltos en el techo de su vivienda, en malas condiciones de salubridad y con posibilidad de saltar a la vía pública, con el peligro de atacar a personas u otros animales que ello supone.
Durante la jornada de ayer estaba previsto que la veterinaria municipal y el encargado del Servicio de Recogida de Animales de Agüimes acudieran a la citada finca para poner a los tres perros en cuarentena, mientras que los veterinarios adscritos a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Gran Canaria visitaran también el lugar para levantar acta del incidente, ya que los 25 animales, cuya muerte se cifra en unos 2.500 o 3.000 euros, se encontraban dados de alta en el registro correspondiente, y proceder así a su retirada según marca la ley en esta materia.
Cabe recordar que la ley que regula la tenencia de animales potencialmente peligrosos en todo el Estado, y que establecen las condiciones que han de cumplir los perros para que les se aplicable la misma, las obligaciones administrativas, medidas de seguridad y sanciones, están complementadas por las leyes propias de cada comunidad autónoma, por lo que se han de cumplir ambas.
Los propietarios de animales potencialmente peligrosos, de acuerdo a lo establecido en la ley canaria, deben obtener una licencia con una validez de cinco años, para lo que será necesario, entre otros requisitos, ser mayor de edad, no contar con antecedentes penales ni haber tenido sanciones graves o muy graves de las previstas en esta ley, certificar ciertas aptitudes físicas y psicológicas y formalizar un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros.
En cuanto a las condiciones del recinto en el que habiten, la ley estable que las instalaciones deben disponer de un cerramiento adecuado y con altura suficiente y, en caso contrario, los animales deberán estar atados.
Cabe recordar que la ley que regula la tenencia de animales potencialmente peligrosos en todo el Estado, y que establecen las condiciones que han de cumplir los perros para que les se aplicable la misma, las obligaciones administrativas, medidas de seguridad y sanciones, están complementadas por las leyes propias de cada comunidad autónoma, por lo que se han de cumplir ambas.
Los propietarios de animales potencialmente peligrosos, de acuerdo a lo establecido en la ley canaria, deben obtener una licencia con una validez de cinco años, para lo que será necesario, entre otros requisitos, ser mayor de edad, no contar con antecedentes penales ni haber tenido sanciones graves o muy graves de las previstas en esta ley, certificar ciertas aptitudes físicas y psicológicas y formalizar un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros.
En cuanto a las condiciones del recinto en el que habiten, la ley estable que las instalaciones deben disponer de un cerramiento adecuado y con altura suficiente y, en caso contrario, los animales deberán estar atados.